10 jul. 2025

Medio pasaje se frena por nuevo gobierno

24756524

Demora. Secundarios esperan hasta una hora por buses.

archivo

Nuevamente los secundarios quedaron sin respuesta ante el reclamo de expedición de 28.000 tarjetas electrónicas para el medio pasaje.

En una nueva reunión del Consejo Emisor del Boleto Estudiantil (CEBE) realizada ayer el flamante nuevo viceministro de Transporte, Guido Benza, brilló por su ausencia.

Integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) y de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) lamentaron que nuevamente no tengan respuestas, bajo la excusa de que los cambios del gobierno son muy recientes.

La última promesa del MEC fue una nueva reunión para hablar sobre el tema el próximo jueves 31 de la semana entrante.

“Nosotros, si ahí ya no tenemos una respuesta, estamos analizando tomar otro tipo de medidas o acciones. Son muchos los pedidos de los compañeros y compañeras que pagan el pasaje entero”, aseguró Darío Britos, coordinador ejecutivo de Fenaes.

Anteriormente, habían acordado pagar G. 10.000 por cada cartón.

Más contenido de esta sección
El rumor del cierre del albergue del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) generó un conflicto con familiares y pacientes del centro oncológico. Esto fue desmentido por la directora del hospital y la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa), que hablan de un plan de restauración.
El clavo de G. 107.062.800, que es deuda del anterior arrendatario, asume el IPS bajo el argumento de ser “copropietario” del edificio Piribebuy. El IPS prevé volver a arrendar el lugar.
Desde el Ministerio de Salud Pública señalan que la vacunación contra el virus respiratorio sincitial (VRS) protege de las formas graves de esta enfermedad a niños menores de dos años.
Con el objetivo de anticiparse a los incendios forestales y fortalecer la capacidad del país en su prevención, detección y respuesta, el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentó la Plataforma de Manejo Integral del Fuego y el Visor de Monitoreo de Incendios Forestales. Se trata de herramientas digitales, de acceso público y desarrolladas con tecnología de punta.
Con la finalidad de dar respuestas a la alta demanda de consultas, en el Centro de Atención Ambulatoria del IPS incrementaron a 120 turnos más por semana.
Un total 1.044 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad registró en junio el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna). Las principales denuncias que ingresaron a través de 147 Fono Ayuda estuvieron relacionadas con faltas al deber de cuidado con 466 casos, maltrato, 359; situación de calle, 188; abuso sexual, 120, y explotación sexual, 7.