La Dirección Nacional de Aduanas se reafirmó en la condena a la empresa de medicamentos e insumos Imedic SA, sobre un hecho de contrabando de fármacos y también en la multa establecida, que asciende a casi G. 5.500 millones.
La Fiscalía imputó en la noche de este viernes por varios hechos punibles a la propietaria del Sanatorio Sosa, ubicado en Fernando de la Mora, y solicita al Juzgado la prisión preventiva.
En el allanamiento realizado a una clínica en Fernando de la Mora, en el marco de una investigación sobre supuesto tráfico de niños, la Fiscalía encontró diferentes tipos de medicamentos de uso exclusivo del Instituto de Previsión Social y del Ministerio de Salud.
Funcionarios de la Contraloría hallaron este viernes en Ciudad del Este, Alto Paraná, medicamentos vencidos y quemados en el patio de un dispensario de la Comuna esteña. Algunos de los remedios eran de uso exclusivo del Ministerio de Salud Pública.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, afirmó este viernes que existe una "incapacidad" para planificar correctamente el uso de los medicamentos en el sistema público. Además, no descartó que haya más de 10 toneladas de fármacos vencidos.
El Ministerio de Salud solicitó reportes a todos los centros asistenciales a fin de determinar en qué unidades y dónde se encuentran los medicamentos vencidos. Según explicó el director general de Servicios de Salud, Juan Carlos Portillo, hay una posibilidad de que no se hayan registrado las cargas y descargas de los insumos en el sistema informático.
Ministro de Salud ratifica existencia de kilos de medicamentos caducos, pero no sabe con certeza dónde están por "vulnerabilidad del sistema". Luego emitieron lista de sitios distinta a la publicada al principio.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, reconoció este jueves que no se puede precisar dónde se encuentran los lotes de medicamentos que denunció como vencidos por la supuesta mala gestión de la administración anterior. Aseguró que existe una debilidad en el sistema que impide esclarecer el hecho.