El Órgano Selector del Mecanismo Nacional de la Prevención de la Tortura (MNP) eligió a tres nuevos integrantes para ocupar la Comisión Nacional de Prevención contra la Tortura, que está integrada por seis comisionados, quienes duran cinco años en sus funciones.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) recomienda al Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor del Ministerio de Justicia parar los traslados administrativos arbitrarios de los adolescentes infractores que están privados de su libertad.
Desde el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura informaron que por primera vez en 10 años se podría tener un descenso en la cantidad de personas en el Sistema Penitenciario, en el marco de la pandemia del coronavirus y el uso de las comisarías como lugares de reclusión.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) convoca a personas interesadas en postularse a la elección de nuevos miembros titulares de la Comisión en atención al fenecimiento de mandato de tres de sus integrantes.
Luego de una reunión interinstitucional, convocada por la Comisión Nacional de Prevención de la Tortura, se acordó verificar la situación procesal de las personas privadas de libertad en las comisarías policiales, que están hacinadas por la pandemia del Covid-19.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura afirmó que los militares no deberían haber actuado en Ciudad del Este, Alto Paraná, tras el enfrentamiento con supuestos contrabandistas que posteriormente dejó una baja entre sus filas.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) se constituyó este lunes en el Departamento de Alto Paraná para verificar la situación de las personas detenidas, quienes denuncian supuesta tortura por parte de militares tras un tiroteo en el río Paraná.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) instó al presidente Mario Abdo Benítez a rever una restricción, a fin de que los funcionarios de la institución puedan acceder y verificar la situación de las personas que se encuentran en albergues sanitarios.
Desde el Ministerio de Justicia confirmaron que el ex director del penal de Tacumbú, Hernán Bogarín, presentó su renuncia al cargo tras alegar motivos personales. En ese sentido, se informó que la penitenciaría ya cuenta con un nuevo director.
Desde que se decretó la cuarentena total en el país, numerosos casos de abusos policiales se reportaron a través de las redes sociales. El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) puso a disposición de la ciudadanía dos números para denunciar este tipo de hechos.