12 nov. 2025

MEC dará insumos de bioseguridad, pero sin tapabocas por alto costo

El viceministro de Educación, Robert Cano, habló este martes sobre el inicio de clases en las escuelas y colegios públicos el próximo 2 de marzo, en el marco de la pandemia del Covid-19.

mec aulas.jpg

El año escolar 2021 sería bajo la modalidad híbrida.

Foto: Gentileza.

El viceministro de Educación, Robert Cano, informó a radio Monumental 1080 AM que 125.049 estudiantes ya se inscribieron a través de la plataforma de inscripción digital. De ese total, 62.700 alumnos fueron anotados para la modalidad virtual y 61.300 para las clases presenciales.

Cano aseguró que desde el Ministerio de Educación proveerán insumos de bioseguridad para mantener la limpieza e higiene en las instituciones educativas. No obstante, aclaró que no darán tapabocas por el alto costo que eso implica.

“En principio el Ministerio no les proveerá tapabocas a los docentes, más adelante podría ser. Es muy costoso”, añadió el secretario de Estado.

Cano también habló sobre las fiestas del último primer día (UPD) de los alumnos del tercer año y dijo que en estos días estarán emitiendo un comunicado al respecto, ya que existen dudas y consultas sobre ese tema.

Igualmente, manifestó que en el caso de que los estudiantes participen de dichos festejos, no deberán asistir a clases por dos semanas y tendrán que someterse a un aislamiento preventivo, para evitar posibles contagios en aulas.

Embed

Lea más: ¿Presencial o virtual? Así funciona la inscripción vía web del MEC

“Con respecto al UPD, estaremos sacando un comunicado, si los estudiantes acuden a un evento extracurricular, no asistirán a clases por dos semanas”, aseveró y aclaró que este tipo de actividades no están vinculadas al MEC ni a las instituciones escolares.

Asimismo, dijo que serán los padres los responsables de que se cumplan todos los protocolos sanitarios establecidos y que no se consuma ningún tipo de bebida alcohólica.

El inicio de clases en las escuelas y colegios públicos está previsto para el próximo 2 de marzo.

El MEC cuenta con un apartado en su página web donde los padres deberán identificarse con sus nombres y apellidos, para que puedan ser vinculados con los datos escolares de sus hijos.

Con dichos datos proveídos se comenzará a trabajar en la formación de los grupos burbuja. Dicha inscripción se va a cerrar alrededor del 20 de febrero.

Más contenido de esta sección
El ex candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, culpó del fracaso electoral de la ANR al senador Javier Zacarías Irún. El tradicional lomito paraguayo atraviesa una crisis debido a los altos costos de los insumos y el bajo consumo. La diputada cartista Johana Vega justificó su ostentoso cumpleaños, argumentando que pagó el festejo con un préstamo.
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.