20 jul. 2025

“Me van a acusar porque debo y no por robar”, dice Bachi Núñez sobre deuda con cooperativa

El senador Basilio Bachi Núñez, líder de Honor Colorado, acusó al gobierno anterior por la divulgación de una deuda de más de G. 1.000 millones a la que accedió en el 2020 en una cooperativa. Aseguró que “lo van a acusar porque debe y no porque roba”.

bachi nuñez ultima hora.png

El senador Basilio Bachi Núñez, líder de Honor Colorado.

Foto: @PARLASUR

Una pedido de sentencia de remate de los bienes de Basilio Bachi Núñez fue presentado por el abogado Pedro Camilo Valiente Martínez, quien representa a la Cooperativa San Cristóbal, donde el senador cartista tiene una deuda de G. 1.020.497.167.

Al respecto, en contacto con radio Monumental 1080 AM, Núñez afirmó que “le van a acusar porque debe y no porque roba” y alegó que forma parte de los tantos paraguayos que fueron golpeados con el ingreso de la pandemia del Covid-19.

“Me someto al Poder Judicial porque está judicializada la deuda. Soy uno de los paraguayos que fue golpeado por la pandemia y me van a acusar porque debo y no porque robo”, sentenció.

Además, indicó que tuvo ofrecimientos de personas que querían ayudarlo a pagar su deuda, pero que no aceptó.

Nota vinculada: Juez ordena remate de bienes de Bachi Núñez por deuda con una cooperativa

“Es importante la deuda de Bachi Núñez, por eso toma estado público, porque se filtró en el gobierno anterior. Yo voy a honrar la deuda, estamos en conversación. Es más, puedo apelar, pero no lo haré”, prosiguió.

Al respecto, manifestó que es la tercera vez que están tratando de llegar a un acuerdo con la cooperativa y ver los mecanismos para el pago de la deuda.

“Yo no necesito ayuda, estoy en condiciones de honrar y hacerme responsable de esto”, reafirmó el colorado cartista.

Siga leyendo: Bachi Núñez no pagó “un solo guaraní” de millonario préstamo en cooperativa

Núñez accedió al millonario préstamo a sola firma el 19 de noviembre del año 2020, a un plazo de 12 meses, a instancia del Consejo de Administración de la entidad solidaria, sin cumplir con los requisitos para el procedimiento.

En el 2022 la cooperativa fue intervenida y salieron a la luz grandes irregularidades en varias operaciones.

Mientras que a Juan Carlos Ozorio, ex titular de la entidad solidaria, se lo vinculada con una red que presumiblemente se dedicada al lavado de dinero y al narcotráfico.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional resultó herido luego de recibir un disparo de arma de fuego en la espalda por parte de otro policía en medio de una persecución en Capiatá, Departamento Central.
Un carnicero, que se dedica al rubro hace ya 30 años, fue tajante al expresar que por G. 10.000 uno está lejos de poder comprar un puchero de buena calidad, para poder elaborar un plato de comida nutritiva. El senador Luis Pettengill aseguró que por G. 10.000 ya se podía acceder a algunos cortes.
Un hombre que fue víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en la red social TikTok, donde se insta a invertir dinero para ganar una suma mayor. Con su testimonio, espera concienciar y evitar que más gente caiga en la trampa digital.
El intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), reclamó las promesas incumplidas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para pavimentar la ruta que une con Piribebuy. “Se están burlando de la gente”, dijo.
El cardenal paraguayo y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, expresó su solidaridad al párroco de la única iglesia católica de Gaza, Gabriel Romanelli, uno de los tantos heridos tras el ataque de Israel que también dejó muertos.
Dos jóvenes, de 23 y 27 años, fueron hallados sin vida en un arroyo de San Pedro del Paraná, en el Departamento de Itapúa.