16 jun. 2025

Mayor red aérea mundial cotiza en la bolsa

La nueva aerolínea American Airlines, surgida de una laboriosa fusión con US Airways, entró en Bolsa al alza ayer, luego de oficializar también la salida de la quiebra de American, declarada hace 2 años.

AMR, casa matriz de American Airlines y US Airways “anunciaron ayer la culminación de su fusión, formando el American Airlines Group”, que cotizará en la plataforma bursátil Nasdaq, bajo el símbolo de AAL, indica el comunicado común de los dos grupos. “La nueva American dispone de una sólida red de casi 6.700 vuelos directos hacia más de 330 destinos en más de 50 países, y cuenta con más de 100.000 empleados en el mundo”, lo que la convierte en la mayor red aérea mundial, afirma el comunicado.

Los ejecutivos de AMR hicieron sonar la campana al iniciarse la jornada bursátil de Nasdaq, plataforma donde la nueva entidad cotiza por primera vez, operando en leve alza de 1,8% a 24,38 dólares, una hora después de la apertura. La nueva empresa formará parte de la alianza aérea One world (British Airways, Cathay Pacific, Iberia, Japan Airlines) y US Airways saldrá el 31 de marzo de la que integra hasta ahora, Star Alliance (Lufthansa, United, Air Canada, Air China...).

“Con una red mundial ampliada y una base financiera sólida, American generará importantes beneficios para los consumidores, las colectividades locales, los empleados y accionistas”, promete.

“Tomamos lo mejor de ambas compañías y planeamos integrar nuestras empresas rápida y eficazmente para que los importantes beneficios de la fusión se concreten rápidamente”, comentó Doug Parker, director general de American Airlines.

Paralelamente a la entrada en vigor oficial de la fusión, los accionistas del American Airlines Group recibirán por cada título AMR, 0,0665 acción del nuevo AAL. AFP