11 nov. 2025

Matan a tiros a abogado procesado en el Operativo Pavo Real

Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.

Homicidio Pedro Juan Caballero.jpeg

Gustavo Medina estaba llegando a la escuela privada adventista para buscar a un familiar, cuando fue asesinado de varios disparos con sicarios este jueves en Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

El trágico hecho se registró cerca de las 11:50 de este jueves, frente a una institución educativa situada en el barrio Gral. Díaz de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Según testigos, Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, acababa de llegar al lugar y mientras aguardaba la salida de sus dos hijos de la institución, dos sicarios que se movilizaban a bordo de un automóvil se acercaron, uno descendió del vehículo y realizó cerca de 12 disparos en dirección a la cabeza del hombre que se desempeñaba como abogado, para luego darse a la fuga.

Nota relacionada: Tres detenidos en Brasil con 150 kilos de cocaína llevados desde Paraguay

Una abogada de nombre Claudia Cristaldo fue llevada hasta la Comisaría 12 de Mujeres, ya que en principio se mencionó que intentó apoderarse del teléfono celular de la víctima, pero el fiscal Rodrigo Espínola aclaró que la misma fue llevada a la dependencia policial como testigo.

El abogado fue uno de los procesados en el marco del operativo Pavo Real, que indagó un esquema de lavado de dinero proveniente del narcotráfico que habría sido liderado por Jarvis Chimenes Pavão.

Más contenido de esta sección
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.