11 nov. 2025

Masivas denuncias en inscripción de movimientos políticos

El Tribunal Superior de Justicia Electora (TSJE) recibió supuestamente una importante cantidad de denuncias de personas cuyos nombres aparecen como peticionantes en la conformación de partidos políticos. Instan a los afectados a denunciar los hechos y que lleguen a instancias penales.

TSJEDIG4.jpg

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) alista máquinas para internas municipales en 13 distritos.

“No se va a tratar este tema en la Justicia Electoral. Lo que hacemos es un servicio a la opinión pública recogiendo las denuncias”, explicó Luis Alberto Mauro, asesor del TSJE, en comunicación con la 970 AM este lunes.

En este aspecto, la institución también habilitó un buscador dentro de su página web para que las personas, ingresando sus números de cédula, puedan acceder a la información.

En caso que descubran que su nombre figura en contra de su voluntad y con la falsificación de su firma, se insta a que la denuncia se realice en la oficina, de 7.00 a 15.00 de lunes a viernes. Allí se completa una solicitud de denuncia y después el TSJE pasa a la Fiscalía.

Según Mauro, las denuncias llegaron masivamente desde las localidades de Ciudad del Este, Encarnación, Coronel Oviedo y Caazapá, entre otras.

Más de 65 movimientos políticos que tratan de ser reconocidos para las próximas elecciones se ven involucrados en estos casos. Una vez que la Fiscalía tenga el caso, serán los jueces quienes decidirán si los mismos pueden seguir como postulantes.

“Como Justicia Electoral no tenemos la potestad de sacarlos de estas listas de peticionantes. Esto va a un fiscal penal y este lo llama a declarar para que se ratifique y ya queda a nivel judicial. Es muy probable que tenga que contratar un abogado esta persona”, dijo el asesor.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.