12 nov. 2025

Masiva protesta contra ley de superintendencia y por temor “a la muerte” de las jubilaciones

Alrededor de 70 organizaciones que forman parte del Frente Sindical y Social se movilizan en contra del proyecto de ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones que se trata este miércoles en el Senado.

Movilización.jpg

Los trabajadores y jubilados están expectantes al tratamiento del proyecto de ley de superintendencia.

Foto: Dardo Ramírez

Con un ataúd con la leyenda “descansa en paz jubilación del IPS”, varias organizaciones se congregaron en el microcentro de Asunción para rechazar el proyecto de ley que crea la superintendencia de pensiones y jubilaciones.

Los trabajadores y trabajadoras se reunieron desde las 8:00 en la Plaza Uruguaya. Desde ahí marcharon hasta la sede del Congreso Nacional.

Lea más: Ministro de Economía está abierto a cambios a la ley de superintendencia en el Congreso

El sector rechaza la propuesta del Poder Ejecutivo y advierte que habrá cierre de rutas en caso de que el documento obtenga media sanción.

Movilización.jpg

“Los Fondos no se tocan”, es el mensaje plasmado en remeras y carteles de las organizaciones que se sumaron a la protesta.

Para el dirigente de la Corriente Sindical Clasista, Eduardo Ojeda, el proyecto de ley pretende saquear las cajas y utilizar los fondos de jubilaciones para pagar cuantiosas deudas.

El documento por el cual se “reglamenta el rol supervisor del Estado a las Entidades de Jubilaciones y Pensiones” tiene como objetivo la regulación y supervisión prudencial de la administración de recursos financieros y no financieros de las entidades las cajas públicas y privadas, de manera a proteger el ahorro de los afiliados activos, jubilados y pensionados, según argumenta el texto.

IPS.jpg

Fueron varios los intentos de crear una Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones desde el 2015 a la actualidad. Aunque el proyecto promete que no implica modificaciones estructurales en el sistema, organizaciones de trabajadores y legisladores advierten sobre un alto riesgo que correrán los fondos.

Las senadoras Esperanza Martínez, del Frente Guasu, y Kattya González, de Encuentro Nacional, coinciden en la posición de que esto pretende habilitar el uso de los fondos jubilatorios al Gobierno.

Martínez habla de un riesgo de migración hacia el sistema privado de pensiones, mientras que González arremetió incluso contra las recientes modificaciones introducidas que “buscan aclarar” las dudas.

Protesta.jpg

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, defiende férreamente el proyecto y afirma que hay “gente malintencionada” que interpreta de forma incorrecta el documento. Aseguró que el proyecto no habilita al Instituto de Previsión Social a prestar recursos al Estado y que más bien se intenta combatir la corrupción en las cajas jubilatorias.

Más contenido de esta sección
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.