13 jun. 2025

Más de la mitad de los vehículos de Asunción contaminan el aire

La campaña Respiremos Aire Sano, implementada por la firma Sprint Data SRL, presentó los resultados finales del proyecto piloto de control del humo negro.
El procedimiento se realizó en la capital y en ciudades del interior como Itauguá, Villarrica, Caacupé, Encarnación y Ciudad del Este, tarea que incluyó a los vehículos diésel, nafteros, alcohol y gas.
Los resultados estadísticos generales indican que de los vehículos particulares diésel, el 72% fue aprobado y el 28% reprobado.
En Asunción, el 69% de los automóviles movidos a diésel fueron reprobados y solo el 31% aprobado. Entre los vehículos nafteros, alcoholeros y gasoleros se comprobó que el 45% de ellos están en buenas condiciones, mientras que el 55% fue reprobado, explicó el Lic. Gustavo Martínez, coordinador del proyecto.

CRECIMIENTO. En los controles se detectó el crecimiento acelerado del parque automotor con vehículos de más de 20 años de uso, así como la importación de usados sin verificación ni información técnica, explicó Martínez. Agregó que existe una ausencia de controles eficientes y la falta de mejoramiento de servicios automotrices.
Esta campaña pretende instalar en la población la necesidad del control de emisiones de gases de escape vehiculares a fin de evitar la contaminación del aire por el monóxido de carbono y disminuir así los efectos nocivos en la salud humana que provocan estos contaminantes.
La campaña fue implementada con el aporte financiero del BID y del Programa de Apoyo al Sistema Nacional de la Secretaría del Ambiente (Seam).