18 jul. 2025

Más de 20 empleados aeroportuarios en la mira por enviar droga

24697207

Búsqueda. Agentes de la Senad durante los allanamientos.

GENTILEZA

Una veintena de funcionarios aeroportuarios, entre públicos y privados, estarían implicados en el esquema de envío de droga a Europa. La Fiscalía ya formuló imputación contra cuatro hombres, y ayer fue detenido un quinto implicado, identificado como José González Florentín, funcionario de una empresa terciarizada que brinda servicios de seguridad en el aeropuerto Silvio Pettirossi. Se trata de la empresa Longport Aviation Security.

Además, ya salió la orden de detención en contra de otros cinco personas más que están siendo buscados.

El fiscal Guillermo Sanabria imputó ayer a Wilfrido Miguel Roa Esquivel (43), Eduardo Ramón Bogado Fernández (49) y Jorge Belizardo Rodríguez Cabrera (32), funcionarios de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac), que ya fueron detenidos, además, de personal militar de la Senad, de nombre Patrocinio Diarte Grance (46), quien era guía de canes detectores de drogas y estaba destinado en la zona de control de la terminal aérea.

La imputación es por tráfico internacional de drogas y también por brindar complicidad desde sus cargos a la red de tráfico ilegal de estupefaciente y colaborar en el envío de sustancias.

En la causa, los investigadores se encuentran realizando varias diligencias en la búsqueda de los demás implicados en la red de tráfico.

Más contenido de esta sección
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.
Con mayoría de votos, dos camaristas revocaron la prisión de un policía quien habría abusado de manera sistemática de su hijastra en 7 años. Debía cumplir arresto en la propia Comisaría, pero desapareció de allí. El Jurado habla de un hecho de gravedad.
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.