11 nov. 2025

Más de 2 millones de turistas visitaron el país durante 2025

33258427.jpg

Deportes. El Mundial del Rally atrajo a miles de seguidores

GENTILEZA

El turismo logró su mejor nivel en Paraguay durante este año, en gran medida, gracias a que fue escenario de varios eventos internacionales, que atrajeron a una gran cantidad de visitantes extranjeros.

Según el reporte difundido por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), entre enero y setiembre de 2025, el país recibió a 2.252.532 visitantes internacionales, cantidad que se generó con base en datos proporcionados por la Dirección Nacional de Migraciones. La cifra representa un incremento del 84% en turistas internacionales y del 19% en excursionistas en comparación con el mismo periodo del 2024.

“Estos resultados reflejan un cambio histórico: Paraguay ya no es solo un país que se descubre, es un país que se elige”, destacó la ministra de Turismo, Angie Duarte, al presentar los datos.

El procesamiento y ajuste técnico de las cifras estuvo a cargo del Observatorio Turístico de la Senatur, que filtra los perfiles de ingreso y determina específicamente el número de turistas internacionales, es decir, aquellos que pernoctan en el país.

El dato de excursionistas, por su parte, se basa en una estimación técnica sustentada en estudios estadísticos previos.

El país consolida su liderazgo en turismo de reuniones, con eventos internacionales de alto nivel como el Congreso de la FIFA, el Rally Mundial WRC Paraguay 2025 y los Juegos Panamericanos ASU 2025, que posicionaron a Paraguay en el centro de la atención internacional.

Más contenido de esta sección
El Gobierno asegura que no se prevé un reajuste de la tarifa de la energía eléctrica para sectores vulnerables. Aunque aún se trabaja en la fórmula, se apunta hacia los grandes consumidores.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la realización de nuevas ediciones de las Ferias de la Agricultura Familiar, espacios de comercialización directa que buscan conectar a los productores rurales con los consumidores, eliminando la figura del intermediario. Las ferias se desarrollarán este jueves, 6 de noviembre, de manera simultánea en dos puntos del país.
El grado de inversión alcanzado por Paraguay abrió oportunidades para acceder a mejores condiciones de financiamiento. Essap se inscribe entre los entes que fueron a buscar capitales para mejorar el servicio.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) presentó oficialmente al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) una propuesta alternativa al Plan Estratégico 2018-2028 del Programa de Erradicación de la Fiebre Aftosa, orientada a establecer un modelo de cogestión público-privada como requisito previo para cualquier cambio en la estrategia sanitaria nacional.
En el mes de octubre se dio el mayor volumen de negocios mensual en lo que va del 2025, ya que se operó por valor de G. 6,28 billones, superando las negociaciones bursátiles de julio.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes de todo el país ya utilizan el sistema gratuito de facturación electrónica E-kuatia’i, desde la habilitación de la etapa de voluntariedad.