09 jul. 2025

Más de 130 atendidos por Salud debido a la alta contaminación

29451559

Atención. En el Ineram muchas personas acuden a consultar por problemas respiratorios.

RODRIGO VILLAMAYOR//RENATO DELGADO.

Un total de 131 personas requirieron asistencia médica debido a complicaciones respiratorias, irritación en la piel y otros problemas de salud relacionados con la exposición al humo y la contaminación del aire.
Esto según el reporte emitido por la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) sobre la situación sanitaria derivada de los incendios forestales que continúan azotando diversas regiones del país, especialmente el Departamento de Alto Paraguay, en localidades de cerro Chovoreca y Agua Dulce.

Entre tanto, los hospitales públicos, como el de Barrio Obrero y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y Ambientales (Ineram), reciben pacientes en consultas tras la exposición al humo tóxico.

De las 131 personas atendidas en el Chaco, 71 fueron de Boquerón y 60 de Alto Paraguay. Los afectados recibieron atención por los equipos de salud móviles, siendo los motivos de consulta más frecuentes por IRAS no neumonías, diarreas, lesiones en piel, cefalea, garganta irritada, tos por inhalación de humo, conjuntivitis alérgica, entre otras. Atendiendo a que la población es escasa en la zona de afectación por incendio forestal, el 80% de los atendidos son personal de contingencia (bomberos, Fuerzas Armadas).

Además, en Boquerón, en la estancia Campo Grande-línea de contención, se registraron 11, tres por consultas por cefalea, tres por garganta irritada, uno por picadura de avispa, dos por irritación conjuntival, uno epigastralgia, uno odontalgia.

En cuanto a las consultas en los distintos servicios de salud de cuatro distritos de este departamento las consultas fueron por afecciones respiratorias debido a la inhalación de humo por grupos de edades: población pediátrica 36 y adulto 37, total 73 consultas, entre el 9 y el 10 de setiembre.

Asimismo, en Alto Paraguay, la población infantil y adulta se vio afectada por enfermedades como infecciones respiratorias agudas, diarreas y lesiones en la piel. En total, 18 fueron a consultar por infecciones respiratorias sin neumonía.

En su reporte, la cartera sanitaria destacó que los equipos de salud enfrentaron dificultades para acceder a las zonas afectadas debido a las condiciones del terreno y la falta de conectividad a internet.

LA ALERTA. El Ministerio de Salud Pública activó el martes una alerta epidemiológica debido a los incendios forestales que causan una mala calidad de aire, provocando un riesgo latente para toda la población.

La medida tiene como fin “reforzar las acciones en salud, mitigar los riesgos y garantizar la preparación y respuesta a este evento”, coordinando acciones con otras instituciones para mejorar las atenciones.

En este contexto, las autoridades sanitarias recomendaron a la población evitar exponerse al humo, utilizar mascarillas, mantenerse hidratados y acudir a un centro de salud ante cualquier síntoma respiratorio, especialmente a las personas con enfermedades respiratorias y alergias. Este grupo vulnerable debe tener sus medicamentos a mano.

Asimismo, se insta a las personas a seguir las indicaciones de las autoridades y colaborar en las tareas de prevención y combate a los incendios, evitando la quema de residuos.

29451562

Espera. En el Hospital de Barrio Obrero, las personas también buscan ser asistidas.

Recomiendan evitar deporte al aire libre
La Secretaría Nacional de Deportes (SND) emitió ayer una resolución recomendando evitar actividades al aire libre, especialmente para grupos vulnerables ante la persistencia de malas condiciones atmosféricas debido a los incendios. También instó a las federaciones nacionales y entidades deportivas a seguir las directrices del Ministerio de Salud Pública para proteger la salud de los deportistas y cumplir con las normativas establecidas para práctica deportiva en ambientes con baja calidad de aire.

Más contenido de esta sección
En el Día Nacional del Trasplante, desde el Ministerio de Salud recordaron que 305 personas están en lista de espera. En lo que va del año, se concretaron 94 trasplantes de órganos.
Durante la primera reunión de la mesa técnica entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y organizaciones estudiantiles, representantes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) lamentaron la ausencia de autoridades claves, como la viceministra de Educación Escolar Básica, Peggy Marien Martínez, y el ministro de Educación, Luis Ramírez.
A Todo Pulmón anuncia el lanzamiento oficial de Colosos de la Tierra que está previsto para este jueves en Asunción. Este año las categorías son Árbol de mi comunidad y Mejor fotografía de naturaleza. La premiación será el 10 de octubre.
Una pareja denunció una supuesta negligencia médica por la muerte de su bebé. Desde el IPS, la doctora Miriam Duarte, jefa del Servicio de Obstetricia del Hospital Central del IPS, brindó la versión oficial sobre el caso.
Jorge Lombardo y Denisse Valdez denuncian una supuesta negligencia médica tras el nacimiento de su hijo Máximo Gael, el pasado 11 de mayo, en el IPS. Denunciaron el caso ante el Ministerio Público.
El Ministerio de Salud inició el proceso el mes pasado cuando luego de la investigación fue constatado que faltan partes del equipo de braquiterapia. El caso también está en la Fiscalía.