15 jun. 2025

Más de 100 heridos y 500 familias sin hogar en Gaza por el fuerte temporal

Gaza, 14 dic (EFE).- Más de cien personas han sido hospitalizadas en Gaza a causa del fuerte temporal de lluvia que azota la región en los últimos días y que ha dejado a más de 500 familias sin hogar, indicaron hoy fuentes oficiales de la Franja palestina.

Un hombre camina por una calle de Jerusalén a causa de una tormenta de nieve caída en las últimas horas y que ha provocado el aislmiento de miles de ciudadanos por segundo día consecutivo. EFE

Un hombre camina por una calle de Jerusalén a causa de una tormenta de nieve caída en las últimas horas y que ha provocado el aislmiento de miles de ciudadanos por segundo día consecutivo. EFE

El Ministerio de Sanidad del Gobierno del islamista Hamás informó de que hay más de un centenar de hospitalizados, la mayoría por el frío severo provocado por el temporal o por inhalación de humo de las hogueras que encendieron para calentarse. Seis de ellos se encuentran en estado grave.

En un comunicado, el Ministerio negó las informaciones que apuntaban a que una niña de 3 años de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja, había muerto como consecuencia del temporal y precisó que no se había producido ninguna víctima mortal.

Las zonas densamente pobladas de la Franja, como campos de refugiados, barrios viejos y ciudades están anegadas por las fuertes lluvias de los últimos días y se calcula que unas 3.000 personas han tenido que refugiarse en colegios y centros de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).

“La situación es desastrosa. Si continúa lloviendo en los próximos días creo que la Franja de Gaza se enfrenta a una severa situación humanitaria”, declaró el portavoz del servicio de Emergencias en la Franja, Ashraf al-Qedra.

Además de las duras condiciones meteorológicas que azotan el territorio, el enclave costero viene sufriendo en los últimos meses una dura escasez de energía debido al cierre de la principal planta eléctrica de Gaza por falta de combustible el pasado 1 de noviembre.

El Ejecutivo de Hamás ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que provea asistencia a sus alrededor de 1,8 millones de habitantes, que sufren un bloqueo por parte de Israel desde que el grupo islamista se hiciera con el control del territorio en 2007.

Ayer, en respuesta a un llamamiento internacional y de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Israel entregó al Gobierno de Hamás grandes cantidades de gas para calefacción y combustible, así como cuatro bombas de agua para paliar el efecto de las inundaciones.

En un comunicado de prensa remitido a los medios, el Ejecutivo del presidente Mahmud Abás, que gobierna en Cisjordania, dijo que en coordinación con Catar destinó de manera urgente 10 millones de dólares en combustible para Gaza y que el domingo comprará a Israel el diesel necesario para operar la única planta eléctrica de la Franja.

La ANP se abstenía en los últimos meses de pagar la factura del combustible a Israel porque Hamás se negaba a devolverle el dinero.

Por otro lado, equipos de rescate civil han tenido que emplear pequeñas embarcaciones de pesca para socorrer a mujeres y niños atrapados en sus hogares a causa de las fuertes lluvias, que han generado torrentes de gran fuerza y con devastadoras consecuencias para las casas más precarias de los campos de refugiados.

Ihab al-Ghussein, portavoz del Gobierno de Hamás, manifestó en un comunicado que el primer ministro de Gaza, Ismail Haniye, acompañado por equipos de rescate civil se encuentran en las calles ayudando a la población.

Más contenido de esta sección
El espacio aéreo israelí, según las directrices de las agencias de seguridad, sigue cerrado desde que Israel comenzara a bombardear Irán la madrugada del viernes, y solo se establecerán vuelos de regreso desde Lacarna (Chipre) y Atenas (Grecia) una vez lo apruebe la cúpula política.
El papa León XIV realizó este domingo un llamamiento para la paz en Oriente Medio, en Ucrania y en otros lugares como Birmania, Benín y Sudan, así como recordó la masacre en Nigeria en la que murieron 200 desplazados en una misión católica, durante el rezo del ángelus en la Plaza de San Pedro.
La legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido fueron asesinados este sábado en Minesota (EEUU) en lo que parece ser “un asesinato por motivos políticos”, según informó el gobernador del estado, Tim Walz.
La ex presidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro, la primera jefa de Estado elegida democráticamente en América y la mujer que derrotó en las urnas al ex guerrillero sandinista Daniel Ortega en 1990, falleció este sábado en Costa Rica a los 95 años, informaron sus hijos.
Dos niñas británicas quedaron huérfanas cuando el avión de Air India se estrelló, ya que su padre, que había viajado a la India para esparcir las cenizas de su madre, murió en el accidente mientras iba de regreso al Reino Unido.
La muerte a tiros de una congresista estatal demócrata por presuntos “motivos políticos” enlutó el desfile militar que el presidente republicano Donald Trump presidirá este sábado, día de su cumpleaños, en Washington, EEUU, entre protestas en el país contra sus políticas.