12 nov. 2025

Marito confirma que francotiradores trataron de ingresar al Senado

El líder del movimiento Colorado Añeteté y senador de la Nación, Mario Abdo Benítez, despotricó contra los parlamentarios cartistas, luguistas y llanistas y sostuvo que lo ocurrido este martes en el parlamento es “muy grave” y que incluso francotiradores intentaron ingresar para amedrentar por orden de superiores.

marito.jpg

Marito confirmó que francotiradores intentaron ingresar al Senado este martes. Lo dijo en conferencia de prensa. Foto: Robert Irrazábal UH.

Este martes se desató un gran conflicto a nivel parlamentario en el país, luego de que senadores de la Nación hayan “sobrepasado” a las mismas normas internas para modificar el reglamento del Senado y, detrás de ello, tratar la enmienda constitucional en busca de la reelección.

En conferencia de prensa, Abdo Benítez, quien también desea llegar a la presidencia de la República en el 2018, dijo que los colorados disidentes aseguran que lo ocurrido este martes en el Congreso se “constituye como la base angular sobre la que se construye el proceso de la violación constitucional y la destrucción del sistema republicano de Gobierno”, refirió.


FUERTE OPERATIVO MILITAR

Según Marito, una de las cuestiones que más le indignó fue la movilización de las Fuerza Armadas de la Nación, que montó un operativo, por orden de su superior, con tanques de combate para amedrentar a la ciudadanía, y que en el recinto del Senado intentaron ingresar francotiradores, cuya entrada les fue prohibida por parte de presidente del Congreso, Robert Acevedo, informó el periodista de Última Hora Robert Irrazábal.

Este circo montado tenía como finalidad violar el procedimiento indicado en el reglamento de la Cámara de Senadores, el que fue establecido oportunamente por mandato de la Constitucional Nacional. Naturalmente, el objetivo era crear un ilegítimo instrumento que sirva de base para violar la Constitución sustituyendo a las mayorías”, sentenció.

POSIBLES MANIFESTACIONES

El colorado disidente convocó a la ciudadanía a posibles manifestaciones con el fin de rechazar la violencia con la cual pretenden instalar la idea de la enmienda constitucional y así amedrentar las leyes nacionales, dijo.

Sostuvo que ahora “todo depende de los paraguayos” y propuso unir fuerzas para evitar un quiebre en el estado de derecho, “sin banderas políticas, y que todo lo que nos divide dejemos de lado y nos podamos unir en esta causa”, reflexionó.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.