17 jul. 2025

Marito Abdo pedirá incorporarse como senador vitalicio

24674859

Último saludo. Las Fuerzas Militares con Mario Abdo.

gentileza

El asesor jurídico de la Presidencia de la República, César Trapani, informó ayer que el presidente Mario Abdo Benítez comunicará su decisión de ir como senador vitalicio al Congreso.

“Culminado su mandato, el presidente Mario Abdo comunicará al presidente del Senado su voluntad de desempeñarse como senador vitalicio y ahí tendrá que efectivizarse esta decisión”, dijo Trapani a la radio Chaco Boreal.

Indicó que Mario Abdo no podrá votar, y tampoco formará parte del cuórum como lo establece la Constitución Nacional.

Destacó que el presidente será la primera persona en asumir ese cargo en nuestro país, ya que los demás ex presidentes no han asumido el rol de senadores vitalicios una vez culminado el mandato presidencial.

El presidente Mario Abdo Benítez participó ayer de la ceremonia en conmemoración del Día del Comando Logístico y Última Revista como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación.

Luego, presidió la inauguración del estadio Escribano Óscar Harrison, en el Parque Olímpico Paraguayo, en Luque, y por último realizó la verificación de obras de la Costanera Sur, en zona de la avenida Colón de Asunción, donde destacó el aporte social que hace la obra y el legado de su mandato como presidente en cuanto a obras realizadas en todo el país.

Más contenido de esta sección
A pesar de ser calificada como una comisión garrote y sectaria por parte de los opositores, se aprobó que la documentación final sea remitida a Fiscalía y hasta a estamentos internacionales.
Con 32 votos, los senadores confirmaron a Gustavo Leite como embajador ante EEUU. Durante el debate, Rafael Filizzola recordó los vínculos del senador oficialista con empresarios responsables del fentanilo contaminado que causó la muerte de 52 personas en la Argentina.
El informe final de la Comisión Antilavado, presidida por el senador Dionisio Amarilla, fue aprobado por mayoría en el Senado, en medio de cuestionamientos. Por decisión del pleno, la documentación será remitida a la Fiscalía, la Contraloría, y estamentos internacionales, entre ellos el Departamento de Estado de EEUU.
El senador opositor Eduardo Nakayama cuestionó la objetividad de una comisión integrada exclusivamente por oficialistas y liberocartistas. Resaltó que la Comisión Bicameral de Dionisio Amarilla exigió documentos que la ley prohíbe.