12 nov. 2025

Mario Varela afirma que ley de servicio civil otorgará “equilibrio de poderes”

El senador Mario Varela (ANR-HC) se refirió al proyecto de ley de la función pública y la carrera del servicio civil afirmando que será una herramienta para dar un “equilibrio de poderes” al Estado. Defendió la modificación para exceptuar al Poder Legislativo y Judicial de dicha ley, hecho que podría perpetuar casos de nepotismo y otras irregularidades.

Mario Varela.jpg

Mario Varela.

Foto: Archivo.

El senador Mario Varela defendió la modificación impulsada por el movimiento Honor Colorado para exceptuar al Poder Legislativo y Judicial del proyecto de ley de la función pública y del servicio civil.

Indicó que estas modificaciones buscan garantizar “equilibrio de poderes” y no perpetuar hechos de nepotismo o clientelismo a la hora de contratar funcionarios. “Las modificaciones no mutilan el espíritu de la ley, porque el grueso del presupuesto público está en las instituciones del Ejecutivo. Lo que buscamos es generar un equilibrio de poder, porque nos parece inconstitucional. El Poder Judicial y Legislativo tienen que ser regidos por leyes diferentes”, alegó en una entrevista con radio Monumental 1080.

Nota relacionada: El Senado quiere definir esta semana nuevo blindaje con ley del servicio civil

Varela insistió en que se tienen en carpeta dos proyectos de ley para regular la carrera parlamentaria, para evitar que se den casos de nepotismo y otros hechos irregulares. “Nosotros necesitamos adecuarnos a un criterio más austero, lo que no podemos hacer es que el ministro de Economía nos diga cuántos asesores vamos a tener, eso pondría el peligro el equilibrio de poder. No podemos entregar una porción grande del poder público todo prácticamente al Ejecutivo. No pueden ser una sucursal del Ejecutivo el Poder Legislativo y el Judicial”, insistió.

El legislador indicó que el proyecto contempla limitar a tres la cantidad de asesores que puede contratar un legislador para combatir los escándalos por las contrataciones y la reacción que esto genera en gran parte de la ciudadanía. “No podemos no ponerle freno a la discrecionalidad. La crítica es absolutamente válida”, expresó.

“Uno de los principales temas de nuestra democracia es, justamente, el gasto público, el déficit fiscal, y entendemos esa parte, pero también tenemos que cuidar la parte política del equilibrio de poderes”, recalcó.

“Autonomía no significa discrecionalidad”

La senadora opositora Esperanza Martínez es una de las que mostró su disconformidad por la intención de modificar el proyecto de ley.

Señaló que en la exclusión de los poderes Legislativo y Judicial, bajo el argumento de la independencia de poderes, podría beneficiar al despilfarro y a la corrupción. “En realidad, no hay que tomar la independencia de los poderes como autonomía para la discrecionalidad. Hay contrapeso de opiniones, pero no es para la arbitrariedad. Autonomía no significa discrecionalidad, ni interdependencia”, expresó.

Lea también: El Congreso se blinda de la ley del servicio civil para seguir con el festín

El proyecto de ley de la función pública y la carrera del servicio civil será tratado el próximo miércoles en el Senado y, según Natalicio Chase, las modificaciones introducidas ayudarán a defender “la autonomía del Estado para la contratación de profesionales y cargos de confianza”.

Señaló que no se trata de una exclusión total, sino parcial, en el manejo de ciertos puntos como la elección de profesionales, la designación de cargos, la metodología de contrataciones “donde cada Poder requiere de ciertos manejos”.

Aseguró que se mantienen los concursos para todos los cargos, aunque en el proyecto resaltan que se puede contratar funcionarios sin capacidad profesional de acuerdo a la función. “Si vamos a contratar un funcionario para guardia no hace falta que tenga carrera profesional”, explicó.

Más contenido de esta sección
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.