14 nov. 2025

Mario Abdo denuncia que diputados están “doblegados” a la mafia

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó que el oficialismo colorado tiene el compromiso de que el futuro “no esté sometido a la mafia”, que tiene “secuestrada” a la ANR y “doblegados” a algunos diputados.

Brunetti, Velazquez, Mario Abdo Benítez..jpeg

Mario Abdo Benítez (d) junto a la chapa presidencial del oficialismo Hugo Velázquez (c) - Juan Manuel Brunett (i).

Foto: Richart González.

El presidente Mario Abdo Benítez participó en la noche del viernes del lanzamiento de precandidaturas de Guairá por el movimiento Fuerza Republicana, del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, quien está en la carrera presidencial de 2023.

En los discursos del segundo del Ejecutivo y del diputado Éver Noguera, precandidato a gobernador del departamento, se lanzaron ataques contra el movimiento Honor Colorado y su líder, el ex mandatario Horacio Cartes, principales disidentes del oficialismo en el Partido Colorado.

Abdo Benítez se sumó en este sentido y mencionó que el oficialismo tiene el “compromiso con la Justicia, la democracia y con una generación de que el futuro no esté sometido a la mafia y al dinero sucio”.

Lea también: Diputado imputado y sin desafuero será precandidato a gobernador de Guairá

La ANR “está secuestrada”

Entre varias afirmaciones que hizo, alegó que la Asociación Nacional Republicana (ANR) está “secuestrada” y le dijo a Hugo Velázquez en público que “ojalá” se den las condiciones para que Colorado Añetete tome la conducción del partido.

“Porque ahí vas a tener un presidente del partido que no te va a chantajear, que no te va a pedir cambios, que no te va a pedir que pases cigarrillos. Va a estar un presidente que le va a acompañar al presidente de la República”, vertió.

“No vamos a permitir que el Paraguay del coloradismo caiga en manos de delincuentes”, expresó en otro momento.

Sobre el punto, dijo que pensaría para postularse a la titularidad de la ANR para decidir en forma “responsable” en junio.

El jefe del Ejecutivo también criticó al gobierno anterior y lo calificó como una “amenaza” para el pueblo y la democracia paraguaya. “A esta gente no le interesa el coloradismo”, agregó.

Cartes utilizó “información privilegiada”

“Miren cómo empezaron con 10, 12 empresas. Ahora tienen 70 empresas. Utilizaron información privilegiada del Estado paraguayo para competir con Petropar. Los mismos gerentes de Petropar hoy son de ellos. El mismo gerente de INC es gerente de la cementera de ellos. Hacen una fábrica para competir y matar a la industria nacional y para llenarse los bolsillos”, laceró.

Sobre este punto se refirió a parlamentarios sometidos a las imposiciones del cartismo. “Algunos diputados se doblegan”, denunció. “Y con ese dinero manejan a la Fiscalía”, siguió.

En la Cámara Baja predomina una mayoría de diputados colorados del sector cartista.

En el evento colorado se lanzó la precandidatura a gobernador de Guairá del diputado Éver Noguera. Asimismo, se presentaron como precandidatos a diputados el ex intendente de Villarrica Alejandro Aguilera y el ex jefe comunal de Paso Yobái Ronald Vázquez.

Más contenido de esta sección
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.