14 nov. 2025

Mario Abdo asiste a misa por muerte de militares de la FTC en el Norte

El presidente Mario Abdo Benítez expresó este viernes, durante un acto junto a mandos de las Fuerzas Armadas, su pésame a los familiares de los tres militares que murieron en la víspera en el Norte del país en un atentado que apunta al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Despedida militares MAB.jpg

El presidente Mario Abdo se acercó a los familiares de los militares.

Foto: Gentileza.

Los fallecidos, integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), la unidad que combate a la guerrilla, murieron al explosionar un artefacto cuando viajaban en un camión por una ruta de tierra en el Departamento de San Pedro.

Los cuerpos fueron velados en la sede del Comando Central, en Asunción, en una ceremonia cerrada a la prensa en la que se ofició una misa en presencia del mandatario y de jefes militares.

El atentado guarda similitudes con el perpetrado en 2016 por el EPP, que mató a ocho componentes de la FTC al activar un explosivo al paso de un convoy militar en una zona rural del Norte.

El portavoz de la FTC, el teniente coronel Luis Apesteguía, informó el jueves que los tres sargentos fallecidos eran los únicos tripulantes del camión en el que viajaban cuando se produjo la explosión.

Apesteguía añadió que el vehículo estaba acompañado por otro con seis militares, quienes repelieron los posteriores disparos de los atacantes apostados en las inmediaciones.

Las fuerzas de seguridad analizan los restos del camión, que quedó totalmente destruido, y los alrededores para determinar el tipo de explosivo utilizado por los autores del atentado.

Lea más: “Vocero de la FTC sostiene que no cuentan con suficientes vehículos blindados”

Asimismo, la Fiscalía conformó un equipo para recabar información sobre el terreno.

El área del atentado es considerada por las autoridades una de las “zonas de influencia” del EPP, que el pasado setiembre secuestró al ex vicepresidente Óscar Denis, de 75 años, de quien se desconoce su paradero.

Las fuerzas de seguridad cifran en torno a la veintena los componentes activos del EPP, fundado en 2008 y con la defensa del campesinado pobre como bandera política.

Las autoridades atribuyen al EPP las muertes de medio centenar de personas, entre militares, policías y civiles.

El atentado del jueves coincide con la reaparición de la Agrupación Campesina Armada - Ejército del Pueblo (ACA-EP), grupo escindido del EPP que se creía desarticulado tras la muerte de sus principales líderes en varios enfrentamientos y operativos.

En ese contexto, algunos grupos políticos han vuelto a criticar la falta de resultados de la FTC, que se creó expresamente para anular la actividad del EPP, que se financia con secuestros y el cobro del “impuesto revolucionario” a empresarios agroganaderos del Norte.

Más contenido de esta sección
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta el barrio Ykua Naranja de la ciudad de Itauguá, Departamento Central, para el rescate de un ejemplar juvenil de aguará’i, también conocido como zorrito, o con su nombre científico Cerdocyon thous.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.