Según reporta el capitán Miguel Salum, vocero de la Armada, el marino sufrió quemaduras en 48% en todo el cuerpo tras la explosión de un componente en la sala de máquinas del remolcador. El marino fue trasladado hasta el Hospital del Quemado, lugar en que se produjo su fallecimiento a las 23.30 del miércoles.
El capitán Salum confirmó que la institución ordenó una investigación minuciosa para determinar la causa de la explosión que le produjo la muerte al suboficial de marina. “Establecimos una comisión que se va a encargar de investigar la causa de la explosión. El equipo de investigadores está compuesto por personales de la Armada y de los bomberos, para darle más transparencia al trabajo. Queremos llegar a esclarecer el hecho”, afirmó.
Existe una versión de que la explosión se podría haber dado por un ordeño de combustible que estarían haciendo los personales que estaban en el remolcador. Esa versión no fue confirmada ni desmentida por la Armada paraguaya. “No se confirma ni se rechaza lo del ordeño de combustible. La tarea de investigación va a determinar. Son suposiciones que se tienen. Pero también hay que decir que es común que se trasladen combustibles para reparaciones”, expresó Salum, que aseguró que para la semana entrante se tendrán novedades sobre los resultados que arrojó la investigación.
Mario Molinas dejó una viuda y dos hijos. El vocero de la Prefectura Naval expresó que la institución ya se puso en contacto con los familiares del fallecido y aseguró que la viuda cobrará una pensión de por vida; además, una suma por el seguro de vida del uniformado fallecido.