Tras el veto presidencial a la transferencia a favor de familias campesinas de las tierras conocidas como Marina Cué, el Poder Ejecutivo asegura que ya están ultimando detalles para la presentación de un nuevo proyecto de ley.
La Cámara de Diputados decidió aplazar el tratamiento del veto a la ley que establecía la transferencia de las tierras conocidas como Marina Cué hasta la vuelta del receso parlamentario, en marzo. Los legisladores quieren "analizar con mayor profundidad".
Un grupo de campesinos provenientes de la zona de Marina Cué, Curuguaty, Departamento de Canindeyú, se movilizan este miércoles en la Plaza de Armas de Asunción, como parte de las medidas para exigir que el Congreso se ratifique en el traspaso de las tierras en las que habitan.
La concertación Frente Guasu repudia el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que establece la transferencia de las tierras conocidas como Marina Cué. Asimismo, pide al Congreso Nacional que se ratifique en su sanción, en un comunicado emitido este viernes.
La presidenta del Infona, Cristina Goralewski, explicó este jueves que el veto del Poder Ejecutivo sobre la transferencia de las tierras conocidas como Marina Cué se dio ya que la ocupación en la zona es ilegal y los pobladores transgredieron la Ley de Deforestación Cero.
Tras el veto del Poder Ejecutivo a la ley que establecía la transferencia de las tierras conocidas como Marina Cué, los campesinos de la zona consideran que el rechazo se dio por presión de intereses económicos al presidente Mario Abdo.
Tras el veto presidencial a la transferencia a favor de familias campesinas de las tierras conocidas como Marina Cué, uno de los dirigentes de los ocupantes y familiar de una víctima de la masacre de Curuguaty lamentó que el Poder Ejecutivo se burlara de los campesinos y negó que se haya conversado con ellos sobre otro proyecto.
La ley que establecía la transferencia de las tierras conocidas como Marina Cué fue totalmente vetada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Representantes del Poder Ejecutivo argumentaron que la norma entraba en contradicción con la ley de Deforestación Cero.
Familiares de víctimas de la masacre de Curuguaty exigieron al presidente Mario Abdo la promulgación de la ley de transferencia de tierras conocidas como Marina Cué. Este lunes se pronunciaron en contra de los sectores que se oponen a la entrega de tierras por motivos ambientales.
La Mesa Memoria Histórica, plataforma de organizaciones de la sociedad civil que agrupa a entidades de derechos humanos de víctimas y luchadores contra la dictadura y de gremios sindicales, celebró la decisión del Congreso de regularizar la tenencia de tierras en Marina Cué.