23 ene. 2025

Marcharon en apoyo a cardenal que pide desvincular a Kriskovich de UC

Docentes convocaron a una marcha de silencio y oración para que autoridades de la Universidad Católica saquen de su plantel a Cristian Kriskovich, tal como lo solicitó el arzobispo de Asunción.

Con prendas blancas y velas encendidas en mano, los docentes de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas y la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Católica (UC), alumnos y docentes de otras unidades académicas marcharon por los alrededores de la Catedral Metropolitana y de la institución académica ‘‘en silencio y en oración por la verdad y la justicia’’.

Esto, en apoyo a la solicitud hecha por el cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, para que la Universidad Católica proceda a desvincular al catedrático de la Facultad de Derecho Cristian Kriskovich por el caso de acoso a la estudiante Belén Whittingslow, refugiada en Uruguay.

La docente Ade Galeano, miembro de la Asociación de Profesores, dijo que la intención de esta Marcha del silencio es que las autoridades de la universidad tomen nota de que hay ‘‘razones morales y éticas’’ en el pedido de desvinculación del docente.

Sostiene que al hacer caso omiso al arzobispo metropolitano se está creando una crisis innecesaria en la Iglesia Católica paraguaya y, por supuesto, se afecta a la imagen de la Universidad Católica. ‘‘Somos una universidad confesional. El primado de la Iglesia paraguaya está pidiendo que por el bienestar de la comunidad educativa se le aparte al docente, mientras más se tarda en responder, se genera esta situación incómoda y frustrante’’, indicó.

Belén Whittingslow está refugiada en Uruguay desde hace cuatro años, por la denuncia que realizó en el 2014 en contra de Kriskovich. Su madre lleva 30 días encadenada frente al Palacio de Justicia y exige la anulación de la resolución de la jueza Lici Sánchez, quien dictó la captura de su hija en la causa investigada a alumnos de la UCA por compra de notas. Esa denuncia fue presentada por la UC luego de que se denunciara al docente.

En destaque

“Causa dolor en la Universidad Católica que esta situación se siga prolongando, a pesar de las pruebas. Se peca por palabra, obra y omisión”.

Ade Galeano, docente.