Nacionales
Marcha provida: Petta se compromete a promover familia tradicional
El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, se comprometió con manifestantes provida a garantizar y promover la protección integral de la familia compuesta por el hombre y la mujer. Aseguró que Paraguay no firmará acuerdos internacionales donde se cambie la palabra familia por sociedad civil.
“Vamos a promover y a garantizar la protección integral de la familia compuesta por el hombre y la mujer”, expresó claramente Eduardo Petta, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), este jueves, a los manifestantes provida.
Dijo que la familia integrada por el hombre y la mujer tendrá participación en el proceso de trasformación educativa que iniciará en diciembre de este año.
Ratificó su compromiso y el del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de respetar las leyes y la soberanía del país.
“Esa soberanía implica respetar a todas las organizaciones internacionales, pero no se puede permitir que ningún tipo de ideología extraña a los preceptos constitucionales puedan quebrantar la soberanía de la República del Paraguay”, enfatizó.
Varias organizaciones marcharon en el centro de Asunción hasta la sede ministerial y entregaron un manifiesto al ministro, solicitando la intervención de algunas organizaciones no gubernamentales (ONG).
“Que se intervengan para averiguar el origen de los fondos y qué actividad hacen. Algunas tienen injerencia en nuestros jóvenes, menores de edad, enseñando temas que van en contra de nuestra Constitución, y eso es lo que nos preocupa, dijo Miguel Ortigoza, uno de los manifestantes.
Te puede interesar: Petta gana pulseada en el MEC: Mario Abdo destituye a Nancy Ovelar
Las que piden que sean intervenidas son la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Plan Internacional, Amnistía Internacional, Semillas para la Democracia y Decidamos.
Consideran que las mencionadas sociedades civiles instan a lo que consideran y llaman "ideología de género", y a la legalización del aborto. "Todo ese paquete que nosotros no lo queremos para nuestra nación”, agregó.
Los manifestantes hicieron referencia en el documento entregado al MEC a los artículos 49 y 55 de la Constitución Nacional (CN), donde se establece que la familia constituye la base de la sociedad y el Estado está obligado a promoverla y protegerla integralmente.
Lea también: Exigieron educación sexual y critican debate provida oficial
Además, que la misma está constituida por la unión estable entre el hombre y la mujer. “El Estado está obligado a promover la paternidad y maternidad responsable, para lo cual debe crear instituciones que cumplan con esta finalidad”, mencionaron.
Por otro lado, hicieron énfasis a los artículos 73 y 75 de la Constitución paraguaya, y el artículo 14 del Código de la Niñez y la Adolescencia, donde se estipula que en la educación integral a la que tienen derecho las personas debe estar involucrada la familia.
Aseguran que los niños, niñas y adolescentes “tienen derecho a ser instruidos y educados de acuerdo con su desarrollo biológico, intelectual, psicológico, social, su cultura y valores familiares”, los que, según ellos, fueron quebrantadas con el acogimiento e implementación de la perspectiva de género en las políticas públicas ejecutadas recientemente.
Dejá tu comentario