11 nov. 2025

Manifestantes escrachan a Dionisio Amarilla al costado del Congreso

Ciudadanos autoconvocados de la Comisión Escrache se manifestaron en la tarde de este jueves al costado del Congreso Nacional, exigiendo la pérdida de investidura del senador liberal Dionisio Amarilla, vinculado supuestamente a un presunto caso de soborno.

manifestación1.jpg

Los ciudadanos realizaron un escrache al senador Dionisio Amarilla al costado del Congreso Nacional, custodiado por la Policía Nacional.

Foto: Fabián Fleitas.

Una vez más la Comisión Escrache Ciudadano salió a las calles para manifestarse contra los políticos implicados en algún hecho de corrupción, y esta vez, al costado del Congreso Nacional, pidieron la pérdida de investidura del senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Dionisio Amarilla. Arrojaron huevos contra los vehículos de los parlamentarios.

Amarilla fue salpicado en el caso de supuesto intento de soborno a un periodista de ABC Color, quien investigó el escándalo de la licitación del Instituto de Previsión Social (IPS).

Nota relacionada: Presentan nota para tratar pérdida de investidura de Dionisio Amarilla

Con el pago de G. 40 millones, aparentemente, buscaron frenar una serie de publicaciones que afectarían la contratación de la firma SST Security, propiedad del empresario Óscar Chamorro, hijo del ex diputado colorado José Chamorro.

Con banderas paraguayas los ciudadanos realizaron la manifestación al costado del Congreso.

Con banderas paraguayas los ciudadanos realizaron la manifestación al costado del Congreso.

Foto: Fabián Fleitas.

Esther Roa, presidenta de la organización, manifestó a Última Hora que desde el 1 de agosto del año pasado se comprometieron a luchar contra la corrupción y la impunidad. Es por eso que piden la pérdida de investidura del legislador, a quien acusan de utilizar su influencia para beneficiar a una empresa con contratos públicos.

Lee más: Amarilla está en la mira por uso indebido de influencias

“Si nosotros permitimos que los congresistas sigan siendo simples delincuentes, ¿qué país vamos a tener? Tenemos que demostrarles a ellos que la ciudadanía ya no va a aceptar bajo ningún contexto la impunidad”, explicó.

El pasado martes, en la Cámara de Senadores, los ciudadanos presentaron por nota el pedido de pérdida de investidura de Amarilla.

Los manifestantes empapelaron las inmediaciones del Congreso y además arrojaron huevos contra los vehículos de los parlamentarios cuando se retiraban del lugar.

La Policía Nacional se encuentra resguardando la seguridad.

Embed

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.