16 jul. 2025

Maite Perroni anuncia nueva serie para Netflix, el melodrama Triada

La popular actriz mexicana Maite Perroni protagonizará la serie de Netflix Triada, una producción que se incluye dentro de un proyecto de la plataforma titulado Qué drama. Novelas con N de Netflix, que busca potenciar este tipo de contenidos bajo el lema “novelón mata prejuicios”.

Maite Perroni.jpg

La popular actriz mexicana Maite Perroni protagonizará la serie de Netflix Triada.

Foto: EFE.

“Estoy feliz porque por fin puedo compartir un anuncio exclusivo. La creadora de Oscuro deseo, Leticia López Margalli, y yo estamos creando un nuevo proyecto que me tiene emocionada, nerviosa, feliz”, dijo la actriz a través de un video emitido por la plataforma de Netflix.

Sin dar muchos detalles de la nueva producción, en un comunicado de prensa indicó que el trabajo de López Margalli volverá a recurrir al drama y al misterio.

“Los personajes se sumergen en su propio pasado, para desentrañar, uno a uno, los secretos de sus vidas”, señaló el boletín.

Le puede interesar: Netflix confirma tercera y cuarta temporadas de la serie Emily en París

El anuncio se dio en el marco de un evento virtual conducido por los actores Polo Morín (¿Quién mató a Sara?, 2021) y Ana Lucía Domínguez (Gata Salvaje, 2002), en el que Netflix presentó los elementos fundamentales y el equipo de técnicos y creativos que hacen posible sus producciones en Latinoamérica.

Entre ellos la escenografía, el vestuario, la música, los efectos especiales y el doblaje.

El área creativa de las narrativas la encabezaron el chileno José Ignacio Valenzuela “Chascas”, creador de ¿Quién mató a Sara?, y el venezolano Leonardo Padrón, responsable de Pálpito, próxima a estrenarse.

Lea también: Documental moviliza al Gobierno mexicano para resolver un caso

“Mi propuesta es tomar del melodrama el discurso amoroso y tomar del suspense todas las tensiones narrativas que se generan cuando tienes que descubrir un enigma y hacer un híbrido”, aseguró Padrón.

Mientras que Chascas aseveró que “hacer una novela con N de Netflix” fue una experiencia que lo retó en todos los sentidos al punto de sentir que tuvo que aprender a escribir de nuevo y para eso regresó a la universidad a estudiar el formato de la serie clásica estadounidense.

“Esa combinación de huesos clásicos estadounidenses con una piel latinoamericana fabulosa y melodramática era la mejor manera que tenía yo para aportar a esta nueva manera de contar las cosas”, afirmó.

Próximos estrenos

Durante el evento también se anunció una segunda temporada de Rebelde para este 2022 y el estreno de la tercera temporada de ¿Quién mató a Sara? para el 1 de junio de 2022 con la promesa de continuar la intriga alrededor del asesinato de la joven.

Para el 6 de abril, la serie colombiana Pálpito inundará la plataforma de suspenso e intriga con el trayecto del personaje de Simón en la búsqueda de venganza por el asesinato de su esposa.

Por su parte, el tan esperado regreso a las telenovelas del actor y cantante mexicano Eduardo Capetillo todavía no cuenta con una fecha exacta de estreno, solo se sabe que será en este mismo año que el actor y cantante será visto como un bombero en Donde hubo fuego, novela en la que comparte créditos con Itatí Cantoral.

Asimismo, en febrero comenzará la producción de Madre de alquiler, una historia que mostrará la vida de una joven indígena, interpretada por Shaní Lozano, que alquilará su vientre a una poderosa familia.

Más contenido de esta sección
Una gran batalla final e imágenes espectaculares y aterradoras. Eso es lo que promete la quinta y última temporada de Stranger Things, cuyo tráiler fue lanzado este miércoles por Netflix.
El escenario principal de Tomorrowland sufrió un importante incendio este miércoles, según anunciaron los organizadores del famoso festival de música electrónica a dos días de la inauguración en su décima novena edición en Bélgica.
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.