07 ago. 2025

Mafia de los pagarés: Imputan a abogada por presunta estafa

La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.

abogada .jpg

Una comitiva fiscal-policial había extraído en bolsas documentos incautados del despacho jurídico de la abogada Zully Ortiz García.

Foto: Renato Delgado.

Los fiscales Belinda Bobadilla, Jorge Arce y Leonardi Guerrero imputaron este lunes por presunta estafa a la abogada Zully Concepción Ortiz García, representante convencional de Vanessa & Asociados SA La denuncia fue presentada por Ángela Mabel Zárate, en el caso conocido como la mafia de los pagarés, informó Liz Acosta periodista de Última Hora.

Los hechos investigativos hacen referencia a que el 8 de octubre del 2013 la denunciante accedió a un crédito y firmó dos pagarés a favor de la firma Vanessa & Asociados SA por montos de G. 3.360.000 y G. 3.840.000, cuyos vencimientos estaban fijados para el 5 de febrero del 2018, a ser pagados en 24 cuotas de G. 160.000 y G. 140.000, vía débito automático de su salario depositado en el Banco Nacional de Fomento (BNF), los que habrían sido abonados en su totalidad en setiembre del 2015.

Sin embargo, posteriormente, los representantes legales de Vanessa & y Asociados, Mirtha Elizabeth Metel y Julio César Paiva, habrían entregado los referidos pagarés a la abogada Zully Ortiz en representación de la firma.

Lea más: Mafia de pagarés: Hallan expedientes originales en oficina de una abogada

Con esos documentos, el 7 de diciembre del 2020, promovió acción preparatoria de juicio ejecutivo y luego el juicio ejecutivo por cobro de guaraníes, ante el Juzgado de Paz de Nueva Italia, a cargo de la jueza Beatriz Olga Morán.

En consecuencia, el Juzgado de Paz de Nueva Italia dispuso el embargo ejecutivo de la cuenta de Ángela Zárate y una vez cobrada la totalidad de la suma reclamada con sus costos y costas, se resolvió tener por finiquitado el juicio y dispuso el levantamiento del embargo ejecutivo decretado contra la mujer.

La Fiscalía menciona que, pese a la cancelación de la deuda, vía administrativa y luego judicial, nuevamente el 5 de agosto del 2022, la abogada Zully Ortiz habría promovido un juicio de reconocimiento de crédito y cobro de guaraníes, actuando otra vez como representante convencional de la firma Vanessa y Asociados, ante el Juzgado de Paz de Benjamín Aceval, a cargo del juez Roberto Carlos Ferreira, con el conocimiento que los citados pagarés ya habrían sido ejecutados previamente ante el Juzgado de Paz de Nueva Italia a cargo de la abogada Morán.

Nota relacionada: Pagó deuda de G. 5 millones y, en juicio, quieren cobrar G. 17 millones

A ese efecto, volvió a presentar los mismos pagarés que habrían sido cobrados, como consecuencia de todo esto, el Juzgado habría declarado la rebeldía de Zárate en el juicio lo cual tuvo como resultado la sentencia del 19 de octubre del 2023 que ordenó hacer lugar con costas a la acción de reconocimiento de crédito y cobro de guaraníes promovida por la abogada Ortiz y se condenó a Zárate al pago de G. 7.200.000.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en horas de la tarde de este miércoles en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, dejó un total de tres personas fallecidas y otras dos heridas. Un camión y dos vehículos se vieron involucrados.
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.