15 jun. 2025

Maestros reclaman reajuste salarial

Unos 4 mil maestros se manifistaron este viernes por un reajuste salarial. Los docentes se movilizaron además en Paraguari, San Pedro, Guiará y Fuerte Olimpo (Chaco).

25/ABRILl/2007

Los profesores agremiados a la Unión Nacional de Ecuadores-Sindicato Nacional (UNE-SN) se manifestaron este viernes en diferentes puntos del país en reclamo de un incremento del 20% en sus salarios.

Asimismo, pidieron otras reivindicaciones como la gratuidad y obligatoriedad de la educación media. Igualmente plantean el proyecto de jornada completa para al menos 500 escuelas.

En la plaza Uruguaya se juntaron alrededor de 4 mil educadores pertenecientes a esta agremiación. De ahí marcharon primero hacia el Ministerio de Hacienda, donde hicieron escuchar sus reclamos a las autoridades, y culminaron en el Ministerio de Educación, comentó a Última Hora Digital el dirigente gremial Eladio Benítez.

Unos 14 mil profesores integran la UNE-SN.

Los docentes se movilizaron además en Paraguari, San Pedro, Guirá y Fuerte Olimpo (Chaco).

Hasta el medio día, autoridades del gobierno no dieron respuesta a los reclamos de los docentes.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 46 años fue asesinada tras ser atacada por su pareja con un arma blanca. Todo esto ocurrió en una vivienda ubicada en Naranjal, Alto Paraná. Posteriormente, el autor del crimen intentó quitarse la vida.
Monseñor Osmar López Benítez fue designado por el papa Francisco y este sábado fue designado como obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú. Tras la toma de posesión canónica instó a caminar y estar para aquellos que más necesitan.
La catalana Marta Vara Tarin no ocultó su asombro al encontrar en estado “deplorable y decadente” la plaza de la Municipalidad de Asunción. Pidió a las autoridades que “se pongan las pilas” para revertir la situación de dicho espacio público.
El Ministerio Público dio a conocer datos alarmantes sobre las condiciones en que viven los adultos mayores en Paraguay. Las cifras revelaron que el año 2024 cerró con 737 causas por violación del deber de cuidado hacia personas mayores, lo que equivale a unos dos casos por día, registrados en distintos puntos del país.
El Ministerio Público solicitó este sábado revocar el arresto domiciliario y la imposición de la prisión preventiva de un hombre imputado por violencia familiar, tras un nuevo comportamiento violento. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez afirmó este sábado que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no se puede ignorar y pidió buscar caminos de diálogo a propósito del conflicto en Medio Oriente, tras el ataque de Israel a Irán con el objetivo, según las autoridades israelíes, de destruir la producción iraní de armas nucleares.