18 sept. 2025

Maduro dice que están “en el punto listo” para acordar los recortes con los países de la OPEP

Caracas, 16 nov (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que están en “el punto listo” para lograr un acuerdo para reducir la producción de crudo en la próxima cumbre de Viena, esto tras reunirse con el secretario de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Barkindo.

El presidente de Venezuela Nicolas Maduro (2-d) posa con el secretario de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Barkindo (2-i), hoy miércoles 16 de noviembre de 2016, durante una reunión junto al presidente de la empresa esta

El presidente de Venezuela Nicolas Maduro (2-d) posa con el secretario de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Barkindo (2-i), hoy miércoles 16 de noviembre de 2016, durante una reunión junto al presidente de la empresa esta

“Un acuerdo contundente de reducción de la producción y de construir nuevos mecanismos para la estabilidad del mercado y la recuperación del precio petrolero al nivel que garantice la reposición de las inversiones para los próximos 10, 20 años y al nivel que garantice un precio realista, justo y equilibrado”, dijo el primer mandatario desde el Palacio Presidencial en Caracas.

Maduro indicó que entre Barkindo y él hubo “una extraordinaria jornada de reuniones” y calificó de “exitosa” la gira que el secretario de la OPEP lleva a cabo por todos los países productores de petróleo miembros y no miembros de la coalición.

Según el jefe de Estado venezolano, “ya hay la suficiente conciencia” y “voluntad” de parte de los países productores del hidrocarburo para “dar los pasos” que, a su juicio, se tienen que dar en el mes de noviembre, cuando se celebrará la cumbre de la OPEP.

Maduro mencionó que entre los países no miembros del cartel que mostraron estar dispuestos a un “consenso” se encuentran Rusia, Azerbaiyán, Omán y Kazajistán.

Por su parte, el secretario de la OPEP afirmó que ante “el peor ciclo” de precios bajos en la historia reciente de la organización, podrían estar “en el periodo final de este terrible ciclo”.

“La caída de los precios del crudo que se ha observado desde 2014 no conoce fronteras (...) el diálogo y las consultas que son indispensables y que se han llevado a cabo son esenciales para lograr un equilibrio en el mercado”, aseveró Barkindo desde Caracas.

El Gobierno venezolano ha impulsado una propuesta para que los miembros del cartel hagan una reducción de la producción de 700.000 barriles diarios, mientras que a los países no OPEP les pide que bajen sus extracciones en 500.000 barriles por día.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.