12 nov. 2025

Madonna dona USD 1 millón a Bill Gates para buscar cura del Covid-19

Madonna anunció este viernes que donó USD 1 millón a la Fundación Bill y Melinda Gates para apoyar sus intentos por encontrar una cura al coronavirus.

Madonna.png

La artista Madonna donó USD 1 millón para la investigación de una cura del Covid-19.

Foto: Youtube

“Me uno a los esfuerzos de la Fundación Bill y Melinda Gates en la búsqueda de un medicamento que prevenga o trate el Covid-19. Lo necesitamos para proteger a nuestro personal médico, los más vulnerables, y todos nuestros amigos y familiares”, aseguró Madonna en una nota publicada en su página web.

La responsable de Like a Prayer dijo estar “impresionada” con el “fundamental” trabajo realizado por esa organización y su Acelerador Terapéutico de Covid-19, que está llevando a cabo acciones urgentes para desarrollar un nuevo fármaco o encontrar uno ya existente que pueda ayudar en la cura o prevención del virus.

“Envío mucha gratitud y fuerza al personal de los servicios de emergencia, profesionales médicos y científicos que están protegiendo nuestras comunidades, a aquellos que sufren y a los más vulnerables”, agregó.

En la iniciativa del Acelerador Terapéutico del Covid-19 también participan Mastercard, el gobierno del Reino Unido, la organización Chan Zuckerberg (del fundador de Facebook Mark Zuckergerg y su esposa Priscila Chan) y la ONG británica Wellcome, concretó a los medios locales un portavoz de la Fundación Bill y Melinda Gates.

Nota relacionada: El coronavirus adelanta el final en París de la gira maldita de Madonna

El dinero donado por Madonna, aclaró el representante, irá directamente a los Fondos de Respuesta al Covid-19 operado por el Gates Philantropy Partners, y no directamente a la Fundación Bill y Melinda Gates.

En la página web del Acelerador Terapéutico se informa de que en la actualidad se están llevando a cabo dos ensayos clínicos de manera simultánea en el que se utiliza la cloroquina, fármaco que se utiliza para combatir la malaria y enfermedades autoinmunes, y un medicamento con una “estructura un poco diferente”, la hidroxicloroquina.

Mientras que un proyecto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) está estudiando los efectos de estas mediciones en las personas que ya están infectadas para ver si reducen la duración de los síntomas, la iniciativa de la Fundación Bill y Melinda Gates investiga si pueden usarse para evitar que las personas que han sido expuestas al coronavirus desarrollen la enfermedad.

“Con los datos existentes, que necesitan confirmarse en un ensayo, parece que la hidroxicloroquina podría ser un buen agente profiláctico. De hecho bloquea la entrada del virus a la célula, así que la hipótesis tiene mucho sentido”, apunta la organización.

También puede leer: Bill Gates apunta a educación y salud como sectores “clave” para igualdad

“Si tienes la droga en tu sistema y te expones al virus, no le permites al virus entrar en tus células y no se desarrollará la enfermedad. Eso es lo que quieren mostrar los ensayos”, concretan.

Según los datos de la Universidad John Hopkins, ya hay más de 1,08 millones de infectados a nivel mundial y unos 58.000 fallecidos, mientras que EEUU se sitúa a la cabeza de afectados con 266.000 casos y cerca de 7.000 fallecidos.

Más contenido de esta sección
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.