20 jul. 2025

Lula y Modi acuerdan profundizar los lazos entre India y Mercosur

BRAZIL-INDIA-DIPLOMACY

Aranceles. Modi y Lula acordaron impulsar estudios para ampliar los acuerdos entre India y el Mercosur.

EVARISTO SA/AFP

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, acordó este martes con el primer ministro indio, Narendra Modi, iniciar los estudios necesarios para ampliar el acuerdo de preferencias arancelarias que ese país asiático tiene con el Mercosur.

El líder brasileño ejerce desde la semana pasada la presidencia semestral del bloque que integran Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, con Bolivia en proceso de adhesión, y la ampliación de ese acuerdo con la India, que data de 2004, no ha sido revisado desde entonces.

“Hemos acordado trabajar en la ampliación del acuerdo entre el Mercosur y la India”, para darle “un nuevo ímpetu” a una relación comercial que “está muy lejos de aprovechar todo su potencial”, declaró Modi junto a Lula, a quien visitó este martes en Brasilia, después de que ambos participaron en la cumbre del foro BRICS.

El presidente brasileño coincidió y apuntó que, en el caso de Brasil, los intercambios comerciales “pueden ser muy superiores” a los 12.000 millones de dólares registrados en 2024.

La semana pasada, en Buenos Aires, recibió la presidencia semestral del Mercosur de manos del mandatario argentino, Javier Milei.

En esa oportunidad, adelantó su deseo de agilizar negociaciones del Mercosur con otros países y bloques, celebró la conclusión de las negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y se mostró confiado en firmar el tratado con la Unión Europea (UE) antes de fin de año.

Asimismo, anunció su intención de avanzar en ese mismo camino con Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Panamá y República Dominicana y le propuso al Mercosur “mirar hacia Asia”. También declaró que, durante la presidencia brasileña del bloque sudamericano, buscará “una mayor aproximación con Japón, China, India, Corea del Sur, Vietnam e Indonesia”. EFE

Más contenido de esta sección
En una carta enviada a Washington, el Gobierno brasileño se queja de la falta de respuesta a las reiteradas solicitudes para negociar. El conflicto es un bálsamo para Lula, cuya popularidad mejora.
La Universidad de Hong Kong (HKU) enfrenta un escándalo por un estudiante de derecho que presuntamente creó unas 700 imágenes pornográficas de una treintena de compañeras y profesoras usando Inteligencia Artificial (IA), desatando una investigación criminal y críticas por su respuesta laxa.
Un volcán situado en la península de Reykjanes (suroeste de Islandia) entró en erupción por duodécima vez en los últimos cinco años, aunque la lava no amenaza de momento ninguna infraestructura, informó este miércoles la Oficina Meteorológica de este país nórdico (IMO, en inglés).