08 jul. 2025

Lula se quejó del trato que recibió

Tras arribar a su país luego de participar de la ceremonia de investidura de Santiago Peña, el presidente brasileño Lula da Silva se quejó abiertamente del maltrato recibido en la ceremonia por haber permanecido más de una hora y media bajo el sol en los jardines del Palacio de Gobierno, lo que al parecer le produjo un pequeño malestar.

El jefe de Estado del país vecino, de 75 años, fue uno de los cinco mandatarios que participaron de la asunción de Peña y estuvo sentado en primera fila sin las protecciones debidas contra el intenso sol.

“Voy a comenzar mi discurso pidiendo disculpas a ustedes por dejarlos tanto tiempo bajo el sol. Ayer estuve en la posesión del presidente de Paraguay y tuve la suerte de ser premiado con el grupo que estuvo bajo el sol. Yo estuve una hora y media tomando sol en el rostro”, dijo Lula durante un acto en la clausura de la Marcha de las Margaridas, una movilización feminista multitudinaria que se celebra cada cuatro años y que congregó en Brasilia a miles de mujeres, en su mayoría campesinas.

Durante el acto de toma de mando de Santiago Peña se lo vio a Lula entre los invitados especiales junto a su esposa Rosângela da Silva. También estaba invitado para el tedeum en la Catedral Metropolitana. Luego ya no participó de otros eventos y volvió a su país.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral reacciona ante lluvia de traslados electorales y pone como requisito la admisión solo por vía constancias de vida y residencia que tiene un costo, advierten los apoderados liberales.
Adalberto Martínez se reunió con Santiago Peña para conversar sobre los temas que unen a la Iglesia con el Estado. El cardenal le pidió más atención a los pobres y también hablaron sobre la invitación al Papa a visitar Paraguay.
Asesor del TSJE confirmó que el proceso de compra de 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones continuará esta semana. Aparatos se utilizarán en solo ocho elecciones durante los próximos 10 años y se estrenarán con las internas municipales y las elecciones de intendentes y concejales previstas para el 7 de junio y 4 de octubre, respectivamente.
El diputado Mauricio Espínola aseguró que el movimiento Concordia Colorada no presentará una chapa nacional propia si existen acuerdos a nivel distrital y departamental. Indicó que, en esos casos, se impulsarán candidaturas de consenso bajo otras denominaciones locales.

El senador Juan Afara se refirió a la polémica contratación de la esposa del intendente de Areguá como funcionaria al servicio de Erico Galeano. Afara afirmó que ante sospechas de ausentismo, el senador es el responsable de validar las labores de su contratada.
Mades advierte que prohibir el cianuro sin alternativas viables podría empujar a la minería a la informalidad en caso de la explotación en Paso Yobái.