17 jun. 2025

Lula insta al PT a gobernar hasta 2022, año del bicentenario de Brasil

Sao Paulo, 4 dic (EFE).- El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que recibió hoy el título de doctor honoris causa otorgado por la Universidad Federal del ABC (UFABC), instó al Partido de los Trabajadores (PT) a mantenerse en el poder por lo menos hasta 2022, año del bicentenario del país.

Fotografía tomada el pasado 26 de noviembre en la que se registró al expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva, quien evitó comentar la posibilidad de ser candidato en 2018. EFE/Archivo

Fotografía tomada el pasado 26 de noviembre en la que se registró al expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva, quien evitó comentar la posibilidad de ser candidato en 2018. EFE/Archivo

“Ya estoy pensando en 2002, cuando completemos 200 años de independencia”, señaló Lula durante su discurso en la UFABC, en la ciudad de Sao Bernardo do Campo, en la región metropolitana de Sao Paulo.

En el acto, en el que participó también la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, Lula defendió la política económica durante los Gobiernos del PT, formación política que asumió el poder con Lula, electo en 2002 y reelegido en 2006.

Para el PT prolongar su Gobierno hasta 2022, Rousseff deberá disputar las elecciones de 2014 y reelegirse y, después, un sucesor del partido disputar y vencer en los comicios de 2018.

Lula evitó comentar la posibilidad de ser candidato en 2018.

Para el exgobernante, el PT es el responsable del “conjunto de medidas que creó la base de lo que va a dar para nosotros ese Brasil que todos queremos” y auguró que con Rousseff en el poder el país se está preparando para “un nuevo salto”.

Más contenido de esta sección
Al menos 16 personas, entre ellos un ciudadano estadounidense, murieron este martes en bombardeos rusos que alcanzaron Kiev, un ataque que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como uno de los “más horribles” que ha sufrido la capital.
El apagón eléctrico que afectó a la península ibérica el 28 de abril fue provocado por “un fenómeno de sobretensiones” en la red que provocó “una reacción en cadena”, según los resultados de un informe hecho público el martes por el Gobierno español.
León XIV efectuará dos estadías, en julio y agosto, en el palacio de verano de los papas en Castel Gandolfo, cerca de Roma, con lo que retomará una tradición abandonada por su predecesor Francisco, anunció este martes el Vaticano.
Al menos tres personas murieron en el ataque que lanzó Israel contra la sede central de la radiotelevisión pública iraní (IRIB), situada en un barrio residencial de Teherán que el Ejército israelí ordenó evacuar horas antes.
La Guardia Civil liberó a nueve mujeres, ocho de ellas latinoamericanas, víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, en varias localidades del norte de España, donde vivían hacinadas y vigiladas en pisos y eran obligadas a prostituirse las 24 horas del día por un matrimonio y su hijo.
Al menos 45 palestinos murieron y cientos resultaron heridos este martes de madrugada en las inmediaciones de un punto de distribución de ayuda humanitaria cerca de Jan Yunis (sur de Gaza), lo que eleva a más de 400 los fallecidos en hechos similares desde que comenzó este sistema de reparto a fines de mayo, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí.