19 ene. 2025

Lula gobernará el Brasil hasta el 2011

El presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, prestó hoy, domingo, juramento al cargo para un segundo mandato de cuatro años en una sobria ceremonia celebrada en el plenario del Congreso. FOTO: EFE

Lula Da Silva

A la ceremonia no fueron invitados mandatarios extranjeros, por una decisión del propio presidente, que, según fuentes oficiales, no quiso “causar molestias a nadie” un 1 de enero, fecha en que se celebra la ceremonia de investidura en Brasil, según estipula la Constitución de 1988.

Unos pocos miles de militantes del Partido de los Trabajadores (PT)y otros partidos de la coalición que le apoya se concentraron frente al Congreso, en cuyo exterior había menos público que hace cuatro años, cuando asumió por primera vez la presidencia, debido en parte a la lluvia, que en algunos momentos del día cayó con gran fuerza.

Los actos previstos para la ceremonia de investidura comenzaron poco antes de las 16.00 hora local (18.00 GMT), cuando Lula salió del palacio de la Alborada y frente a la catedral de Brasilia subió en un Rolls Royce descapotable desde el que saludó a los ciudadanos que le vitoreaban.

Lula hizo el trayecto por la imponente avenida Explanada de los Ministerios acompañado de la primera dama, Marisa Leticia, vestida con un elegante conjunto amarillo, y seguido en otro vehículo por el vicepresidente José Alencar, a cuyo lado estaba también su esposa, Mariza Gomes.

Abriendo la comitiva, iban motociclistas del Ejército, la Marina y la Aeronáutica, mientras que los automóviles estuvieron flanqueados por el cuerpo de caballería Dragones de la Independencia.

Al llegar al Congreso, fueron recibidos al final de su rampa por los presidentes del Senado, Renan Calheiros, y de la Cámara de los Diputados, Aldo Rebelo.

Una vez en el plenario, Lula y Alencar prestaron juramento al cargo y fue interpretado el himno nacional por la banda de fusileros navales.

La ceremonia incluye un primer discurso del presidente en el que se espera bosqueje las prioridades de su gobierno y será clausurada con unas palabras del presidente del Senado.

Entre los 1.200 invitados que asisten a la ceremonia, se encuentran los integrantes del cuerpo diplomático acreditado en Brasilia.

Tras abandonar el plenario, Lula y Alencar se dirigirán de nuevo a la rampa donde será interpretado por segunda vez el himno nacional y se escucharán 21 tiros de cañón, antes de emprender camino para el Palacio de Planalto, sede de la presidencia, donde el presidente pasará revista a las tropas.

Los actos incluyen normalmente el traspaso de la faja presidencial, pero, al tratarse de una reelección, Lula se colocará este símbolo sin ceremonias públicas y se dirigirá a un palco que mira al exterior para hacer un discurso a la nación.

La celebración concluirá con presentaciones musicales de cantantes y grupos populares en la llamada Plaza de los Tres Poderes. EFE