Ante el aumento considerable de los casos positivos de Covid-19, la alta demanda de atención médica y la falta de medicamentos e insumos, la Municipalidad de Encarnación suspende por 15 días todos los eventos públicos y privados. Sin embargo, las playas seguirán habilitadas.
Mientras la Región Sanitaria y la Intendencia de Encarnación siguen en una evidente disputa política y de poder por el manejo de la salud pública, las personas siguen muriendo a consecuencia del coronavirus y otras soportan incomodidades y se exponen al contagio masivo esperando el hisopado.
Autoridades municipales de Encarnación y Cambyretá se reunieron este lunes para abordar la preocupante situación del subembalse Poti´y, que actualmente está cubierto de algas, camalotes y basura.
La pintata del puente Mbói Ka'ê, situado en uno de los accesos a la ciudad de Encarnación, que debía llevarse a cabo este sábado fue suspendido por orden del Ministerio de Obras Públicas.
El intendente de Encarnación, Luis Yd, señaló que "no comparte" la no habilitación de playas y balnearios que dispuso el Gobierno, a pesar de que existe un protocolo aprobado. Criticó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, le haya "dado la espalda" al Municipio.
El intendente de Encarnación, Luis Yd, incumplió el protocolo sanitario luego de permanecer en Terapia Intensiva, por un cuadro de Covid-19. El jefe comunal fue filmado mientras compartía con su familia sin los cuidados correspondientes.
El intendente de Encarnación, Luis Yd, dijo que las playas de la ciudad están listas para recibir a los turistas con el protocolo sanitario aprobado. Además, criticó las confusiones y contradicciones generadas por el Gobierno.
El intendente de Encarnación, Luis Yd, anunció este miércoles que el Carnaval de Encarnación que se debía realizar el próximo año queda suspendido, debido a la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).
El Ministerio de Salud informó en la tarde de este martes que procesarán muestras de Covid-19 con discrepancias de Encarnación, del Departamento de Itapúa, en el Laboratorio Central de Salud Pública.