País
Lugo promete a los pequeños que el próximo año será mejor
Denis Correa (13), de Ciudad del Este, está desesperado, nervioso, le tiemblan las piernas. Es la primera vez en su vida que estará con el presidente de la República y, además, tiene que hablarle en público.
En su misma situación están otros 19 chicos que fueron seleccionados para preguntarle a Fernando Lugo sobre su gestión durante el primer año de su gobierno.
Es que el mandatario había prometido a los niños, el año pasado, que cada 16 de agosto daría un informe sobre de sus acciones. Así lo hizo ayer.
La rendición de cuentas se llevó a cabo al ritmo de preguntas y respuestas. Los principales cuestionamientos de los chicos fueron la situación de la niñez en calle, los problemas de acceso a la educación, el uso indiscriminado de los agroquímicos, la reforma agraria y la seguridad alimentaria.
Denis, quien forma parte de la Coordinación Nacional Niños/as y Adolescentes Trabajadores (Connats) preguntó al mandatario sobre cómo será el próximo año de gobierno, a lo que Lugo respondió que el primer año le fue difícil, pero "el segundo año daremos otros pasos, será mejor, porque los ministerios están mejor organizados", señaló Lugo, quien durante el acto estuvo acompañado de sus principales ministros.
Respecto a la realidad de los niños que viven en calle, dijo que es un "gran tema. Lo ideal es que los niños no trabajen, que jueguen. Sin embargo, trabajan. Es algo que nos parte el alma, el corazón. No puede estudiar porque tiene que trabajar. Todos juntos podremos solucionar ese problema. Lo podremos hacer entre las familias, los municipios, las instituciones y la Secretaría de la Niñez", señaló.
Luego, dio la palabra a Liz Torres, ministra de la Niñez, para que hable sobre el trabajo que viene realizando el Gobierno respecto a esa situación. "Los medios dicen que ahora hay más niños en las calles. Sin embargo hay que preguntarse cuántos había antes. Salen porque los padres no tienen trabajo. Sufren por la situación en sí, por eso necesitan salir a la calle", explicó Torres.
Agregó que la Secretaría implementó programas como Abrazo, que busca la salida progresiva de niños que trabajan en la calle; otro para chicos que viven en las calles y el servicio de Fono Ayuda 147, que ahora funciona las 24 horas.
La actividad se realizó como cierre del V Congreso de Niños, Niñas y Adolescentes, del que participaron unos 250 chicos de diferentes organizaciones de todo el país.
Es la primera vez que en el país se realiza un encuentro como este, en el que el presidente rinde cuentas a los más pequeños.
FIESTA DE PANDORGAS
El encuentro de los niños se inició ayer a las 8.30 en el patio del Palacio de Gobierno. A esa hora se inició un sobrevuelo de pandorgas del que participaron principalmente chicos de la zona. Recién a las 10 comenzó el acto central, con la llegada del presidente Fernando Lugo y de los 250 chicos que participaron del V Congreso de Niñas, Niños y Adolescentes, quienes se acercaron hasta el Palacio tras haber marchado desde el Panteón de los Héroes como una forma de reivindicar sus derechos.
Tras el diálogo con los pequeños, Fernando Lugo despertó su lado de niño y también hizo volar una pandorga, con ayuda de los chicos. Fue una jornada divertida, emocionante e inolvidable para los niños.
En su misma situación están otros 19 chicos que fueron seleccionados para preguntarle a Fernando Lugo sobre su gestión durante el primer año de su gobierno.
Es que el mandatario había prometido a los niños, el año pasado, que cada 16 de agosto daría un informe sobre de sus acciones. Así lo hizo ayer.
La rendición de cuentas se llevó a cabo al ritmo de preguntas y respuestas. Los principales cuestionamientos de los chicos fueron la situación de la niñez en calle, los problemas de acceso a la educación, el uso indiscriminado de los agroquímicos, la reforma agraria y la seguridad alimentaria.
Denis, quien forma parte de la Coordinación Nacional Niños/as y Adolescentes Trabajadores (Connats) preguntó al mandatario sobre cómo será el próximo año de gobierno, a lo que Lugo respondió que el primer año le fue difícil, pero "el segundo año daremos otros pasos, será mejor, porque los ministerios están mejor organizados", señaló Lugo, quien durante el acto estuvo acompañado de sus principales ministros.
Respecto a la realidad de los niños que viven en calle, dijo que es un "gran tema. Lo ideal es que los niños no trabajen, que jueguen. Sin embargo, trabajan. Es algo que nos parte el alma, el corazón. No puede estudiar porque tiene que trabajar. Todos juntos podremos solucionar ese problema. Lo podremos hacer entre las familias, los municipios, las instituciones y la Secretaría de la Niñez", señaló.
Luego, dio la palabra a Liz Torres, ministra de la Niñez, para que hable sobre el trabajo que viene realizando el Gobierno respecto a esa situación. "Los medios dicen que ahora hay más niños en las calles. Sin embargo hay que preguntarse cuántos había antes. Salen porque los padres no tienen trabajo. Sufren por la situación en sí, por eso necesitan salir a la calle", explicó Torres.
Agregó que la Secretaría implementó programas como Abrazo, que busca la salida progresiva de niños que trabajan en la calle; otro para chicos que viven en las calles y el servicio de Fono Ayuda 147, que ahora funciona las 24 horas.
La actividad se realizó como cierre del V Congreso de Niños, Niñas y Adolescentes, del que participaron unos 250 chicos de diferentes organizaciones de todo el país.
Es la primera vez que en el país se realiza un encuentro como este, en el que el presidente rinde cuentas a los más pequeños.
FIESTA DE PANDORGAS
El encuentro de los niños se inició ayer a las 8.30 en el patio del Palacio de Gobierno. A esa hora se inició un sobrevuelo de pandorgas del que participaron principalmente chicos de la zona. Recién a las 10 comenzó el acto central, con la llegada del presidente Fernando Lugo y de los 250 chicos que participaron del V Congreso de Niñas, Niños y Adolescentes, quienes se acercaron hasta el Palacio tras haber marchado desde el Panteón de los Héroes como una forma de reivindicar sus derechos.
Tras el diálogo con los pequeños, Fernando Lugo despertó su lado de niño y también hizo volar una pandorga, con ayuda de los chicos. Fue una jornada divertida, emocionante e inolvidable para los niños.
Dejá tu comentario