19 jun. 2025

Lugo dice que retomará el diálogo con la Concertación

El ex obispo católico Fernando Lugo aceptó hoy una invitación para retomar las negociaciones con la Concertación de partidos de oposición de Paraguay para tratar de derrotar al gobernante Partido Colorado en los comicios del 2008.

Lugo en Caaguazú

FOTO: Javier Núñez

14:50-03/04/07

Asunción (EFE)

Lugo dijo a los periodistas que se reunirá el próximo día 16 con los principales dirigentes de la Concertación, integrada por los cinco partidos de oposición con representación parlamentaria y de varios grupos sociales y sindicales.

Los dirigentes de ese movimiento decidieron invitar este lunes al ex prelado para reanudar los contactos en torno a un proyecto que tiene como objetivo derrotar en las urnas a los “colorados”, en el poder desde hace 60 años en Paraguay.

Las negociaciones para llegar a una alianza entre Lugo, cuya pre candidatura presidencial es promovida por varios movimientos de izquierda, y los dirigentes de la Concertación quedaron interrumpidas poco antes de la protesta antigubernamental que convocada por el ex obispo tuvo lugar el jueves pasado.

Esa manifestación, que reunió a unas 15.000 personas ante la sede del Congreso en Asunción, no fue apoyada por los partidos Liberal Radical Auténtico (PLRA) y Patria Querida (PPQ), primera y segunda fuerza de la oposición, respectivamente.

Los dirigente del PLRA y PPQ, que integran la Concertación, consideraron que la manifestación fue un acto “proselitista” para ensalzar la figura de Lugo.

No obstante, la protesta fue respaldada por los partidos Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (UNACE), del ex general golpista Lino Oviedo, Encuentro Nacional (PEN), País Solidario (PPS), todos ellos miembros de la Concertación.

También recibió el apoyo de una facción disidente colorada, así como de grupos de izquierda y formaciones populares y sindicales.

Además de las críticas del PLRA y del PPQ, uno de los elementos de ruptura de la alianza opositora con los movimientos que promueven a

Lugo es el interés del ex religioso de escoger el candidato presidencial por consenso, mientras que los partidos prefieren celebrar una elección abierta a todos sus militantes.

En ese sentido, el ex prelado reiteró que “el consenso es una gran responsabilidad política” y se mostró confiado en que “la serenidad y la madurez” de los líderes de la Concertación podrán “ratificar que es posible un consenso político, antes que padrones abiertos, que tienen muchas dificultades”.

Lugo, de 55 años y que lidera todas encuestas sobre intenciones de voto para las elecciones generales del año próximo, renunció al estado clerical en diciembre pasado, pero el Vaticano rechazó su renuncia y le suspendió “a divinis” en febrero.