18 jun. 2025

Lugo dice que el cambio está balbuceando y admite errores

Se sinceró. El presidente Fernando Lugo aprovechó una conferencia en México para reconocer que su gobierno ha cometido hasta ahora “muchos errores”, aunque aseguró que el cambio ya está “balbuceando” en Paraguay, así como se está consolidando en toda la región latinoamericana.

Lugo en México

México, (EFE).-

Foto: Lugo con el presidente Felipe Calderón, durante su estadía en México

07:32 |

***

El presidente de la República, Fernando Lugo, destacó el nuevo rostro de los líderes de la política latinoamericana, que a su juicio guían a la región hacia “un cambio de época”.

“Los brasileños eligieron a un obrero (Luiz Inácio Lula da Silva), los bolivianos a un indígena (Evo Morales), Argentina y Chile a mujeres (Cristina Fernández y Michelle Bachelet), Venezuela a un ex militar mestizo (Hugo Chávez)”, recalcó el mandatario en una conferencia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Sobre Ecuador, el ex obispo católico afirmó que sus ciudadanos llevaron al poder “a un político joven que no tiene miedo a los cambios radicales”, en referencia al presidente Rafael Correa.

Según Lugo, “el cambio” puede sentirse en Latinoamérica y señaló que en su propio país ya se está “balbuceando”.

“Ha concluido el país secreto, donde las mafias operaban sin control”, dijo el presidente paraguayo, quien también reconoció que en el tiempo que lleva en el Gobierno (desde agosto) se han cometido “muchos errores”.

Lugo definió ante la audiencia las líneas maestras de su proyecto político, que pasa por la inclusión de aquellos que “durante décadas” han estado excluidos de la toma de decisiones, como obreros y campesinos.

Durante su conferencia, el ex obispo citó con frecuencia a religiosos, como los papas Pío XI y Juan XXIII, y el economista jesuita Xavier Gorostiaga, de quien tomó la noción del “cambio de época” que amanece en Latinoamérica.

El gobernante hizo hincapié en su meta de recuperar la soberanía energética de Paraguay y señaló como objetivo a las hidroeléctricas en ríos compartidos con Argentina y Brasil.

En este sentido, Lugo destacó la existencia de negociaciones con Brasil sobre la energía que genera la hidroeléctrica de Itaipú, que ambos países comparten sobre el río Paraná.

Según el contrato firmado en 1973, Brasil y Paraguay tienen derecho cada uno al 50 por ciento de la electricidad generada y la no utilizada por alguna de las partes debe ser vendida al otro socio a precio fijo de costo.

Paraguay satisface el 90 por ciento de su demanda con el cinco por ciento de esa energía y el resto acaba en Brasil, que paga por ella unos 300 millones de dólares al año.

El mandatario reclama poder disponer libremente del excedente que le corresponde a Paraguay, que actualmente debe ser vendido a precios fuera de mercado a Brasil.

En el marco de su visita oficial, Lugo firmó hoy dos acuerdos de cooperación durante su encuentro con el presidente mexicano, Felipe Calderón.

Lugo, que acudirá al Senado de México mañana, invitó a Calderón a construir un proyecto por la unidad latinoamericana “sin sesgos ideológicos”. EFE

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este martes a un hombre sospechoso de golpear a su pareja en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de matar a golpes a su padre en Arroyito, Departamento de Concepción.
En menos de una semana se registraron tres casos de robos en comercios en los que los atacantes rompen las puertas de vidrio con piedras para ingresar, especialmente durante la madrugada.
Una paraguaya fue rescatada de un esquema de trata de personas en España. Las autoridades lograron detener a una siete personas.
Una diputada argentina citó el mismo nombre del jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, en una denuncia contra el principal organismo de inteligencia de Argentina, cuyo titular, Sergio Neiffert, está envuelto en un escándalo por un supuesto plan secreto de espionaje.
Agentes del Departamento de Investigaciones aprehendieron a cuatro hombres este lunes durante un operativo en la vía pública, que derivó en la incautación de un arma de fuego y un vehículo sin documentación legal. El procedimiento se realizó en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.