Fuente: EFE
“El Paraguay, con mi Gobierno, ha iniciado una defensa histórica de sus genuinos y legítimos derechos sobre la energía hidroeléctrica que comparte con los países limítrofes”, indicó el mandatario suramericano durante un encuentro con senadores mexicanos.
“Estos derechos les fueron conculcados por el entreguismo y la corrupción de los gobiernos que tan ilegítimamente celebraban tratados internacionales leoninos”, sostuvo el ex obispo.
Lugo, quien concluye hoy una visita de Estado a México, se refirió al caso concreto de la represa Itaipú, que comparten Brasil y Paraguay y cuya administración conjunta ha afectado a las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
“Paraguay es un país de paz que aspira a su derecho de recibir lo que le corresponde por sus recursos naturales”, enfatizó el mandatario Lugo durante una sesión solemne que celebró en su honor la Cámara Alta mexicana.
“México es capaz de entender (esta situación) perfectamente, ya que la naturaleza le obsequió generosamente petróleo en sus entrañas y hoy es la riqueza de la que depende la prosperidad de la nación mexicana”, apuntó el gobernante.
A juicio de Lugo, esta situación pone en desventaja a su país por el presunto “enriquecimiento ilegítimo” de Brasil, por lo cual su Gobierno exige la libre disponibilidad de su parte de la energía para negociar con terceros países o por propia cuenta con Brasil a precios de mercado.
El presidente de Paraguay aprovechó también la oportunidad para pedir a México que, sin descuidar sus intereses comerciales y políticos con otras naciones y bloques como Estados Unidos y Europa, se sume a la “unidad” de la región para que América Latina sea “más fuerte, próspera y más libre”.
De otra parte, reconoció que la crisis económica actual es el “caldo de cultivo” en que los proyectos mesiánicos y autoritarios prosperan.
En este sentido, aseveró que Latinoamérica debe evitar ser objeto de estas manifestaciones políticas y nunca volver a tolerar que “la codicia de los poderosos se utilice como excusa para soslayar los ideales de la igualdad y la fraternidad”.