12 nov. 2025

Lucía Mendoza: “La peor cara de Cruzada Nacional tuvimos por los que se pasaron al cartismo”

Lucía Mendoza, quien reemplaza a Javier Chaqueñito Vera por 60 días en la Cámara de Senadores, destacó que no saldrá de la línea de Cruzada Nacional y que no piensa vender su voto al cartismo.

Lucía mendoza.jfif

Lucía Mendoza asume el lugar de Javier Vera en el Senado por 60 días.

Foto: Renato Delgado

La senadora suplente, Lucía Mendoza, señaló que Cruzada Nacional “tuvo la peor cara” con los legisladores electos por la agrupación y se mudaron al cartismo. Estos son Zenaida Delgado, Norma Yamy Nal Aquino (que fue expulsada) y Javier Chaqueñito Vera, a quien reemplaza, además del diputado Jatar Fernández.

Ante la consulta sobre cómo ejercerá el cargo durante los dos meses que reemplazará a Javier Vera, Mendoza hizo hincapié en su trayectoria en el sector privado y su adherencia a los ideales de Cruzada Nacional.

“Yo soy militante del Partido Cruzada Nacional, soy profesional arquitecta en obras civiles, toda mi vida viví de la función privada, y entré a la política gracias a la doctora Yolanda Paredes en Ciudad del Este, porque me tocó trabajar allá”, mencionó.

“No vengo de la política, vengo del trabajo, y si ingresé a Cruzada Nacional es para militar por Cruzada Nacional. Fui electa senadora suplente en Cruzada Nacional”, remarcó.

Mendoza indicó que en el poco tiempo que estará en el Senado, trabajará con Yolanda Paredes.

Ante la insistencia sobre la posición que tendrá en la Cámara Alta, la legisladora suplente respondió: “No vine para vender mi voto. No necesito”, puntualizó.

Nosotros venimos del Partido Cruzada Nacional porque somos antisistema. Estamos en contra de la corrupción y de la impunidad.
Lucía Mendoza, reemplazante de Javier Chaqueñito Vera.

Sobre el punto, la senadora Yolanda Paredes dijo estar segura de que tanto Mendoza como Walter Kobylanski (quien reemplaza a Yamy Nal) son personas que la van a acompañar y van a fortalecer a la bancada de Cruzada Nacional.

Más contenido de esta sección
El juramento y toma de posesión del intendente electo Daniel Mujica será este martes 18 de noviembre. Deberá cumplir el mandato de Miguel Prieto que culminará en octubre del 2026. Se espera que el nuevo intendente renuncie antes para volver a candidatarse para las municipales del próximo año.
Al igual que la Comisión de Legislación del Senado, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta recomendó que se postergue el tratamiento del proyecto de ley para eliminar el uso del polígrafo para ascensos de oficiales de la Policía Nacional. Carlos Núñez dijo que el polígrafo es “un negociado” del ministro del Interior.
El diputado de Yo Creo Walter García afirmó que Miguel Prieto no irá a prisión, en referencia a todas las causas en la justicia que son impulsadas por el oficialismo contra el ex intendente de CDE y aseguró que su carrera presidencial llegará al 2028.
El diputado de Yo Creo Guillermo Rodríguez afirmó que la oposición dio el mensaje de que puede ganar a nivel nacional en las elecciones municipales y generales.
El diputado Roberto González culpó a los “liderazgos caducos” mientras que el diputado Daniel Centurión instó a escuchar el mensaje político y no caer en la soberbia, petulancia y altanería de creer que “el dinero lo es todo en política”.
La DNCP dio lugar a 11 de los 35 puntos protestados en la licitación para el alquiler de 18.000 máquinas de votación por USD 34 millones que lleva adelante el TSJE, que modificó su PBC este lunes y presentó una adenda este martes.