19 jul. 2025

Lucha contra enfermedad de Pompe y necesita ayuda

A Liz Varela le diagnosticaron la enfermedad de Pompe. Es una de las dos únicas pacientes en el país que siguen el tratamiento médico contra este mal. La familia pide ayuda a la ciudadanía para poder comprar un equipo que le posibilite seguir respirando. Ella sigue en la lucha, pese al mal que enfrenta.

todos por liz.jpg

Liz Varela tiene la enfermedad de Pompe. Lucha por su vida, pese a que la enfermedad no tiene cura. Hoy espera la solidaridad ciudadana. Foto: Facebook.

Si bien Liz siguió su tratamiento en el Hospital de Clínicas, hace un tiempo pasó a internarse en un sanatorio privado, debido a la complejidad de su cuadro médico. La mujer necesita, para seguir respirando, un equipo conocido como BiPap.

El equipo en cuestión tiene un precio estimativo de USD 4.500 y no existe en Paraguay, por lo que se debe comprar del extranjero. La familia apuesta una vez más a la solidaridad ciudadana para que obtener el BiPap sea posible y Liz pueda seguir luchando.

Actualmente solo existen dos casos de Pompe en tratamiento en todo el país, por lo que la batalla se hace más complicada. Para aportar un grano de ayuda a Liz, el número de contacto es el siguiente: (0971) 410-546.

¿De qué se trata esta enfermedad?

La enfermedad de Pompe causa debilitamiento muscular progresivo y dificultades respiratorias. Esta deficiencia puede tener consecuencias sobre diferentes tejidos, aunque el efecto más notable se produce en las células musculares, nerviosas y cardiacas.

Este mal puede afectar a hombres y mujeres de cualquier edad y es también una enfermedad genética. Puede provocar diversos problemas de salud, pero el síntoma más frecuente es la debilidad muscular, que empeora con el tiempo si no se trata.

Es también conocido como un “trastorno metabólico” que no tiene cura. Sin embargo, hay tratamientos para el manejo de los síntomas y de la posible progresión de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.