21 jun. 2025

Los tres hoteles de Senatur irán a manos privadas

Los hospedajes ubicados en lugares estra-tégicos son unidades rentables de negocios, según la ministra de Turismo, Liz Cramer. Invertir en infraestructura es la principal exigencia de la licitación que está abierta.

Por Lupe Galiano
lgaliano@uhora.com.py
Hasta el 25 de noviembre se podrán presentar las ofertas para arrendar uno o los tres hoteles de propiedad del Estado. Ubicados en Villa Florida, Ayolas y Vapor Cué (Caraguatay) son de categoría hospedaje, según la clasificación de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Constituyen un potencial de negocios que una empresa privada podrá explotar mejor que el Estado. “Los tres podrían ser unidades rentables de negocios. Sin embargo, la administración hotelera nada tiene que ver con la administración pública”, dice Liz Crámer, ministra de Turismo.
Explica que un hotel requiere agilidad, ya que cualquier daño o pérdida debe encontrar pronta solución para dar comodidad a los huéspedes. Pero esto se hace difícil cuando se tienen que seguir los procedimientos requeridos por las leyes. Además, todo lo que se compra, desde una toalla hasta una cama, pasa a ser patrimonio del Estado por lo que una pérdida o sustracción implica un proceso judicial que enfrentar.
POR PUNTOS. Una de las exigencias esenciales de la Senatur es que los oferentes se comprometan a invertir por lo menos G. 100 millones. El sistema de selección será a través de puntajes por indicadores: capacidad de inversión en mejoras y equipamiento edilicio; marca, emblema o experiencia y período de arrendamiento. Ganará la oferta que obtenga más puntos. A cambio, Senatur ofrece un año de gracia y recién desde el segundo año el pago del alquiler ofertado.
Cramer destaca que hay interesados en explotar estos hoteles que tienen infraestructura: edificios confortable, piscinas y parques. “Quiero acompañar a un empresario que se anime a invertir”.
Mientras tanto, Senatur sigue invirtiendo en los hoteles para evitar que se vengan abajo y sigan atrayendo turistas.
El pliego de bases está en: www.paraguay.gov.py.
LA CASA DE STROESSNER
“Mi siguiente misión es conceder en alquiler una casa que pertenecía a Stroessner que está en Coratei”, dijo la ministra Liz Cramer.
La vivienda está bajo la administración de la Senatur, que antes que obtener algún rédito debe invertir para que no se venga abajo.
A esta casa de Coratei en el departamento de Ñeembucú, acudía el dictador Alfredo Stroessner cuando iba a pescar con sus amigos a Ayolas.
Crámer destaca que prefiere invertir recursos en promocionar la marca Paraguay para atraer turistas, antes que gastar tiempo y dinero en mantener estos lugares.
Senatur está en negociaciones con la Agencia Financiera de Desarrollo para que otorgue créditos a hoteles y hospedajes, a fin de que mejoren la calidad e infraestructura.