19:15-03/04/07
Asunción (EFE)
Dirigentes de la etnia “totobiegosode” del departamento de Alto Paraguay de la región del Chaco exigieron al ministro del Ambiente, Carlos López Dose, “asegurar jurídicamente una superficie de 100.000 hectáreas de un total de 600.000" con que cuentan, según un comunicado de la Secretaría Nacional del Ambiente (SEAM).
Los representantes indígenas, que se reunieron en Asunción con López, denunciaron que parte de sus tierras está siendo invadida por productores agropecuarios de la región, que depredan sus bosques para asentar sus haciendas.
Además, expresaron que esos terrenos les pertenecen porque fueron heredados de sus antepasados y que sirve también de habitad para los “totobiegosode” silvícolas, que pocas veces son avistados y que rehuyen al contacto con los habitantes de la región.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó al Estado paraguayo, en un falló dado a conocer a mediados del 2006, a restituir en un plazo de tres años un asentamiento de 18.000 hectáreas a la etnia “enxet”, también del Chaco.
Los miembros de esta etnia fueron expulsados de sus tierras tras la privatización del terreno en 1983.
Ese fallo obliga además al Estado a dotar de servicios de agua potable y de asistencia médica permanente a los integrantes de esa comunidad, que subsisten junto a la carretera en la árida región occidental.