25 ene. 2025

Los Reyes Magos ya se pasean en busca de los regalos de mañana

Una gran variedad de juguetes pueden encontrarse a lo largo de las avenidas Perú y Eusebio Ayala. Los precios se mantienen accesibles con la intención de aumentar la demanda, que hasta el momento fue baja, según los comerciantes.

Cada 6 de enero, la magia de estos personajes cobra vida en la mayoría de los hogares del país. Se produce la chispa que mantiene encendida la fantasía infantil de recibir algún regalo esperado o inesperado. Sin embargo, hasta el momento el paseo de los Reyes Magos se limitó a preguntar precios y buscar ofertas antes que a concretar la compra, según los comerciantes de distintos puntos que no ocultan la ansiedad de vender un poco más en esta fecha especial.
Desde los primeros días de enero el Mercado 4, las avenidas Perú y Eusebio Ayala, y cientos de comercios donde se venden juguetes, fueron visitados asiduamente durante toda la jornada de ayer, actividad que se extenderá hasta altas horas de la noche de hoy.

OPCIONES. Una muñeca que canta, baila y camina; una bicicleta, un camión tumba o una pileta para bañarse en los calurosos días de verano son algunos de los tantos obsequios que pueden encontrarse en oferta en varios puntos de la Capital.
Máxima Acosta junto a toda su familia, desde principios de diciembre, ya se instalaron sobre la avenida Eusebio Ayala, frente al Colegio Nacional de la Capital, con una variedad de piletas y salvavidas. “Esperamos que los Reyes pasen por acá en cualquier momento, porque ya los estamos esperando”, explicó esperanzada la mujer. Desde hace 15 años inician las ventas por las fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes. “Siempre nos va bien. Vivimos de esto y vamos a esperar, porque hasta el momento vienen a preguntar precios, pero no llevan nada”, indicó.
Yolanda Moreno desde hace cuatro días ofrece una gran variedad de juguetes en la misma zona. Allí comen y duermen a la espera del paso de los Reyes Magos. “Nos quedamos, porque ir y venir es un poco complicado, es sacrificado; pero esperamos tener alguna recompensa”, aseguró. Todo el año la vendedora invierte para los Reyes y llega a fin de año con una surtida oferta de juguetes para estas fechas. En un intento por mantener una mentalidad positiva, Yolanda expresó que “invertimos mucho para esto y vamos a salir bien”.
Mientras, en las casas, los niños preparan el pasto y el agua para los camellos que llegarán cansados tras el largo viaje emprendido. Con toda inocencia colocan los zapatos la noche del 5, y más de uno, pese al esfuerzo por ver a estos misteriosos regalones, antes de la medianoche son vencidos por el sueño y, como por arte de magia, los regalos aparecen al día siguiente.

Distintos momentos para regalar
En Paraguay el tiempo de regalar a los niños se daba exclusivamente en Reyes, sin embargo esa tradición está empezando a cambiar, con la introducción de Papa Noel, especialmente en los hogares de la clase media.
Papá Noel anticipa su visita a la de los Reyes Magos, lo hace en Navidad vestido con su traje rojo y blanco de lana y una prominente barba en pleno verano, pese a todos estos detalles en los hogares de la región es esperado en estas fechas. San Nicolás, Santa Claus... en varias partes del mundo se lo conoce con estos nombres y es recordado como un personaje que ayudaba a los necesitados y repartía sus riquezas. Se cree que perteneció a una familia muy rica y que nació en Licia, Turquía, y desde muy niño fue solidario con los más necesitados. En Oriente fue conocido como San Nicolás de Mira.
En tanto, los Reyes Magos llegan subidos en sus respectivos camellos cada 6 de enero. Melchor, Gaspar y Baltasar son los tres personajes que llegan cada año con regalos en representación de la conmemoración de la generosidad que estos magos tuvieron al adorar al Niño Jesús entregándoles oro, mirra e incienso que traducido a estos tiempos es una muestra de amor y fe a Cristo recién nacido expresado a los niños con la entrega de regalos.

Algunas opciones
Muñecas desde G. 3.000 hasta G. 60.000
Pelotas desde G. 10.000
Bicicletas desde G. 110.000 hasta G. 500.000
Triciclos desde G. 115.000
Piletas de 400 litros, G. 71.000; de 1.000 litros, G. 115.000; de 1.600 litros, G. 155.000; de 2.000 litros, G. 240.000.
Salvavidas desde G. 5.000
Camioncitos y cochecitos desde G. 7.000 hasta G. 60.000