Javier Núñez
Caaguazú
Las comisarías que cuentan con personal insuficiente, la escasez de equipos de comunicación para las unidades y la falta de un número adecuado de patrulleras policiales son factores que facilitan los asaltos y secuestros en la ruta 7 Gaspar Rodríguez de Francia, en el tramo comprendido entre la localidad de José Domingo Ocampos y Coronel Oviedo.
Este trayecto de poco más de cien kilómetros cuenta con solo tres comisarías (sobre ruta), la de José Domingo Ocampos en el kilómetro 223, la de Juan Eulogio Estigarribia en el kilómetro 210, y la comisaría número 24 de la ciudad de Caaguazú en el kilómetro 176. Esta es utilizada como base de operaciones en la búsqueda de los cuatro secuestrados hace una semana.
Las unidades policiales cuentan con patrulleras para cobertura dentro del distrito, pero no hay personal destinado exclusivamente para realizar patrullas por la referida carretera. Existe también una subcomisaría en la compañía Guyraunguá, de la localidad de Caaguazú, pero esta no cuenta con los mínimos equipamientos de comunicación ni vehículos.
Es difícil creer que una subcomisaría que se encuentra ubicada al costado de una ruta internacional tan importante como la ruta 7 tenga solo dos efectivos policiales y no cuente con una patrullera. La distancia entre una unidad policial y otra es grande y los delincuentes aprovechan esta situación para atacar a sus víctimas.
Otra subcomisaría se encuentra en la compañía Potrero Guayakí, a más de veinte kilómetros de Caaguazú y Coronel Oviedo, la misma cuenta con una vieja patrullera y muy pocos efectivos policiales. En este tramo ya se registraron una gran cantidad de asaltos e inclusive hechos más graves como el homicidio de la aduanera Yolanda María Benítez y el joven Ariel Ibáñez, cuyos autores no han sido condenados por la Justicia aún y los expedientes se encuentran congelados.