“Hace falta una mejor organización. Nosotros, los que nos hemos esforzado para formar a las generaciones futuras, nos sentimos postergados por las autoridades porque no nos dan el lugar que nos corresponde.”
Nimia Duarte de Candia, jubilada docente de la ciudad de Emboscada, describe así su estado de ánimo, mientras espera entrar en una de las filas para ser censada, en medio de la aglomeración y el intenso calor reinante en horas de la tarde.
Duarte de Candia sostiene que las autoridades deberían realizar el censo en un lugar más amplio, más cómodo y que cuente con un acondicionador de aire que dé abasto.
La opinión es compartida por Gustavo Cabañas, jubilado del Poder Judicial, quien además criticó a las autoridades de la Caja porque desde 1999 viene tramitando un expediente sobre devolución de aportes y hasta ahora no hay una resolución al respecto.
Para la mayoría de los jubilados que acudieron a actualizar sus datos en el segundo día del Censo Nacional de Jubilados –realizado por la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda–, el trámite sigue siendo confuso e incómodo, por el pequeño espacio destinado a reunir a tanta gente.
BUENA. Otros jubilados, sin embargo, consideran que ayer hubo buena atención y rapidez en el llenado de los datos exigidos por los censistas.
Para Ireneo Bogado, jubilado docente, el censo es muy importante, porque muchos que ya fallecieron siguen figurando en planilla de pago, situación que perjudica a las arcas de la Caja Fiscal.
En cuanto al trámite, señaló que no tenia nada de qué quejarse, porque fue censado sin inconvenientes, teniendo en cuenta que existía una atención preferencial para los hipertensos.
En estos términos también se refirió Esther Velázquez viuda de Bogado, quien destacó la buena atención que brindan los censistas. “La gente es muy correcta, no tuve inconvenientes”, indicó al retirarse.
HORARIO. La actualización de los datos está fijada de 13 a 19, pero en la víspera la Caja de Jubilaciones tuvo que empezar a las 11, debido a que mucha gente ya estaba esperando en el local desde tempranas horas de la mañana.
La falta de una información clara hace que muchos jubilados concurran a la Caja en un día en que no les corresponde censarse, aunque ayer esto se dio en menor medida que el pasado lunes, cuando se inició el empadronamiento.
El primer grupo que está siendo censado corresponde a los que cobran por red bancaria (BNF e Interbanco) e irá hasta el 1 de febrero, de acuerdo al calendario establecido.