18 jun. 2025

Los equipos no apoyan el proyecto de dos paradas obligatorias

Madrid, 10 dic (EFE).- La mayoría de los equipos que participan en el Mundial de Fórmula uno no apoya la propuesta de introducir para la próxima temporada la obligación de hacer dos paradas, sugerida por la marca proveedora de neumáticos, Pirelli.

El piloto español de Fórmula Uno Fernando Alonso, de la escudería Ferrari. EFE/Archivo

El piloto español de Fórmula Uno Fernando Alonso, de la escudería Ferrari. EFE/Archivo

En la reunión del Grupo Estratégico de Fórmula Uno y la Comisión de Fórmula Uno de la FIA, celebrada este lunes en París, se puso de manifiesto la mayoritaria oposición de los equipos a este proyecto, según fuentes consultadas por Autosport.

Pirelli propone que cada coche tenga que hacer al menos dos paradas en cada carrera mediante la restricción en el uso del neumático duro al 50 por ciento de la carrera y del blando al 30 por ciento.

Para la introducción de una medida semejante a tres meses del comienzo del Mundial en Australia se requiere el apoyo unánime de las escuderías, algo que en la reunión estuvo lejos de producirse.

El director de Mercedes, Ross Brawn, había comentado antes de la reunión que no consideraba positivo para la Fórmula uno regular el número de paradas porque limitaba las posibilidades que ofrece la estrategia. “Tal vez pueda resultar y haya que intentarlo, pero yo no soy un gran partidario de la medida”.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.
La Policía Federal de Brasil acusó este martes al ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y a otros miembros de su Gobierno de utilizar la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para espiar ilegalmente a personas públicas, informaron medios locales.
Los fiscales de la causa por la que fue condenada la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por corrupción solicitaron al Tribunal que rechace otorgarle prisión domiciliaria para purgar una pena de seis años, señalaron fuentes judiciales este martes.
Al menos 16 personas, entre ellos un ciudadano estadounidense, murieron este martes en bombardeos rusos que alcanzaron Kiev, un ataque que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como uno de los “más horribles” que ha sufrido la capital.
El apagón eléctrico que afectó a la península ibérica el 28 de abril fue provocado por “un fenómeno de sobretensiones” en la red que provocó “una reacción en cadena”, según los resultados de un informe hecho público el martes por el Gobierno español.