13 jun. 2025

Los creyentes honran hoy el Día de los Difuntos

En la fecha, en todo el país, se recuerda el Día de los Difuntos.
Durante este día los familiares visitan los cementerios y las tumbas de sus seres queridos, como una manera de mantener viva la imagen del pariente fallecido.
Esta actividad, además de generar un movimiento en los camposantos, permite una intensa actividad de venta de las floristas y productos de limpieza (para los panteones y placas).
REFERENCIAS. Aunque este día se festeja en casi todos los países de Latinoamérica, existen algunas diferencias y semejanzas.
Por ejemplo, la ida a los cementerios es casi común a todas estas culturas. Allí, se reúnen algunos solamente para recordar aspectos del fallecido o simplemente para limpiar y mejorar el aspecto del panteón o nicho.
En otros países, especialmente en los Centroamericanos, se lleva mucha comida y la visita se convierte en una verdadera fiesta.
Muchos recuerdan esta fecha en la misma casa, realizando misas o encuentros familiares trayendo la figura del pariente fallecido.
BUENOS. Otro aspecto es, por ejemplo, que en algunos países solamente se visita o recuerda a aquellos fallecidos que durante su vida tuvieron un accionar decente y honesto. En cambio, en otros países (como el nuestro), no importa este aspecto. Los familiares lo mismo asisten al cementerio para hacer un acto de presencia con el ser querido, es decir, no existe el concepto de “buenos” y “malos”.
DE VISITA. Otra idea que gira alrededor del Día de los Difuntos es que en realidad los muertos no “mueren”, sino que solamente se van a vivir a otro lado. En algunos países, como México, estos pueden recorrer el camino de regreso si tienen la comida suficiente para soportar la caminata. Es una forma de estimular a los seres queridos para que vayan a visitarlos de vez en cuando. Esta es una idea que se contrapone a la tan gastada imagen de que los muertos “asustan”. Las personas que amamos cuando vivían jamás podrían hacernos daño, se afirma.
EL INTERIOR SE PREPARA PARA LA FECHA
En diferentes localidades del interior ayer se recordó el Día de Todos los Santos y comenzaron los preparativos para el festejo del Día de los Difuntos. Por ejemplo, en Caacupé se pudo observar desde tempranas horas un constante fluir de gente en el camposanto de la Villa Serrana. Los familiares, amigos y vecinos visitaron los panteones donde reposan sus seres queridos.
Entre las tareas más notorias estuvo la limpieza de los alrededores de los panteones, como las carpidas, barridas de pisos de aquellos mausoleos más grandes, cambios de paños de las cruces, flores nuevas, velas encendidas y plegarias.
Desde el sábado y en la fecha, funcionarios de Senepa procedieron a entregar a cada visitante una bolsa de tierra para los floreros, así como un folleto explicativo para el combate contra el dengue. Esta acción es debido a que persiste la costumbre de la gente de cargar agua en los floreros, lo que no ayuda con las tareas de lucha contra el dengue.