18 jun. 2025

Los beneficios de Intel entre enero y septiembre bajan un 13,5 %

Nueva York, 18 oct (EFE).- La firma tecnológica estadounidense Intel anunció hoy que entre enero y septiembre pasados tuvo unos beneficios netos de 6.754 millones de dólares, un 13,5 % menos que lo anotado en el mismo período de 2015.

Vista de la sede de Intel en Santa Clara, California (EE.UU.). EFE/Archivo

Vista de la sede de Intel en Santa Clara, California (EE.UU.). EFE/Archivo

El líder mundial en semiconductores informó que en los primeros nueve meses de este año su ganancia neta por acción fue de 1,39 dólares, frente a los 1,59 dólares que tuvo en el mismo período del año pasado.

Los ingresos acumulados en los primeros tres trimestres del año subieron un 6,4 %, hasta los 43.013 millones de dólares.

Solo en el tercer trimestre de este año, el período que más seguía hoy Wall Street, Intel reportó un beneficio neto de 3.378 millones de dólares, por encima de los 3.109 millones que tuvo en el mismo período del año pasado.

El beneficio trimestral por acción fue de 69 centavos de dólar, frente a los 64 centavos que tuvo en el tercer trimestre de 2015, y los ingresos subieron un 9 %, hasta los 15.778 millones de dólares, levemente por encima de lo que calculaban los analistas.

El beneficio ajustado por acción fue de 80 centavos de dólar en el trimestre más reciente, por encima de los 73 centavos que esperaban los analistas.

La firma está inmersa desde hace varios meses en un proceso de reestructuración para reducir costos. En abril pasado anunció planes para recortar 12.000 puestos de trabajo, cerca del 11 % de su fuerza laboral.

Al dar cuenta hoy de sus resultados, Intel mencionó que los costes de esta reestructuración y otros gastos alcanzarán los 2.300 millones de dólares en los próximos meses hasta que se complete el proceso, el año próximo.

Cerca de 1.800 millones de dólares ya han sido contabilizados, y otros 250 millones se espera que sean desembolsados en el cuarto trimestre del año.

Los resultados fueron dados a conocer al cierre de Wall Street. En las operaciones electrónicas posteriores, los títulos de Intel, incluidos en el Dow Jones de Industriales, bajaban un 4 %, aunque habían terminado la jornada con un avance del 1,23 %.

Más contenido de esta sección
El británico Vishwas Kumar Ramesh, el único superviviente del accidente del vuelo AI-171 siniestrado el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad, recibió este miércoles el alta hospitalaria y acudió al funeral de su hermano, que falleció en el suceso.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, informó este miércoles de que aviones de la Fuerza Aérea “han destruido la sede de seguridad interna del régimen iraní", que calificó como “el principal brazo represivo del dictador iraní".
El estudio liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona (España) revela que los gusanos de mar rompieron su genoma en mil pedazos para reconstruirlo de forma radicalmente distinta cuando pisaron tierra firme, hace 200 millones de años, lo que desafiaría la teoría de Darwin.
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán lanzó alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí, según lo últimos datos oficiales del Gobierno israelí, que dice haber identificado “40 impactos” en el país.
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.