11 nov. 2025

Llanistas y cartistas montaron acusación contra Efraín Alegre, sostiene abogado

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.

Efrain Alegre.jpg

El ex candidato presidencial Efraín Alegre.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos conversó con radio Monumental 1080 AM tras la anulación y el sobreseimiento del ex candidato presidencial Efraín Alegre, procesado por presentar supuestas facturas falsas ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

“Nosotros todavía no presentamos la defensa principal y que era una cuestión tan básica y tan lógica de que la ley prohíbe que el candidato y mucho menos un candidato a presidente de la República, sea el administrador del fondo de una campaña”, explicó el abogado.

Siguió mencionando que si eso por ley se prohíbe, Alegre no podía haber sido la persona que usó una factura de rendición de fondos de la campaña.

Puede leer: Anulan acusación y sobreseen a Efraín Alegre en juicio oral

“La Fiscalía fue cambiando la fecha del hecho, también puso una fecha en la imputación que es el 1 de julio del 2018, pero la factura recién existió el 19 de julio. Es decir, un mes y medio después de la fecha en que supuestamente Efraín ya usó la factura. Así de ilógico fue el inicio de este proceso”, se explayó.

Recordó que el Ministerio Público rectifica la fecha y pone que el hecho ocurrió el 1 de abril del 2019 y el ex candidato presidencial fue preso un mes. “Termina el fiscal Edgar Sánchez acusando nuevamente la fecha 1 de julio del 2018”, dijo Cacavelos.

En ese sentido, indicó que plantearon todo esto como una violación del artículo 350 del Código Procesal Penal, que preserva que toda persona sea escuchada antes de que se formule una acusación en su contra.

“Con ese argumento, el Tribunal rechazó mi incidente por mayoría. Esto se tenía que haber declarado nulo o rechazado al inicio. De hecho, yo planteé esto ante el Juzgado Penal de Garantías y rechazaron, apelé y confirmaron y dejaron avanzar esto”, puntualizó.

A su criterio, todo este proceso solo tenía como finalidad “meterle preso o atacarle a Efraín y no tenía como finalidad buscar la comisión de un hecho punible”.

Especificó que la factura no auténtica vino de la rendición de cuentas de Ciudad del Este y del sector llanista, que en ese momento era cartista. “Entonces, fueron los propios llanistas con los cartistas que le metieron la carne podrida a la rendición de cuentas”, manifestó.

Cacavelos comentó que es bastante la cantidad de facturas que vienen en la revisión de una campaña y solo quien hizo una factura falsa de G 98 millones sabe que está allí. “Así armaron el caso contra Efraín”, sentenció.

Fue fallo unánime de los jueces Juan Carlos Zárate, Darío Báez y Yolanda Portillo, quienes hicieron lugar al recurso de reposición del abogado.

Más contenido de esta sección
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.