Tras la visita estratégica del enviado del Gobierno de Trump, Mario Abdo apunta a reforzar el combate al crimen organizado y lavado de dinero. Comisiones del Congreso iniciarán estudio de los paquetes de leyes.
La titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), María Epifania González, mencionó que las propuestas legislativas para fortalecer la prevención y la lucha contra el crimen organizado representan solo 10% de los 29 objetivos que debe cumplir el país para no ingresar en la lista gris de GAFI.
Un paquete de modificaciones a las leyes y la creación de figuras como el soborno privado y el transnacional fueron presentados ayer al Congreso por el presidente Mario Abdo Benítez. El objetivo es fortalecer el combate al crimen organizado, la corrupción y el lavado de dinero.
El Poder Ejecutivo presentó este jueves 12 propuestas legislativas que tienen como objetivo combatir el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y el crimen organizado. El Gobierno busca cumplir con recomendaciones para evitar ingresar a la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presentó este jueves ante el Congreso Nacional unos proyectos de ley a fin de fortalecer la prevención y la lucha contra el crimen organizado. En el acto participaron las principales autoridades de los tres poderes del Estado.
La ministra María Epifania González dijo que aprobar el examen antilavado de Gafilat requerirá un trabajo duro y esperar un "milagro". Cuestionó que Gobierno anterior les dejó ínfimo presupuesto 2018, pese a inminente evaluación.
El viceministro de Economía, Humberto Colmán, dijo que es de suma urgencia tomar acciones para no volver a caer en 2019 en la lista gris en lavado de dinero. Tendría impacto negativo en la economía.
Datos de Seprelad indican que en el periodo de Gobierno de Cartes, el volumen de reportes creció en promedio 70%. El ex ministro Boidanich dejó la institución con una ejecución de apenas 2,8% a junio.
La organización Gafilat iniciará en abril el proceso de evaluación sobre la efectividad de mecanismos de prevención de lavado de dinero en Paraguay. Advierte consecuencias negativas si no es aprobada.